¿Impresora de resina o filamento? Esa es una pregunta que pasa por la cabeza de todos cuando queremos comprar una impresora 3D. Ambas tecnologías de impresión usan el mismo proceso de fabricación aditiva pero difieren en la tecnología empleada para lograr dicho proceso.

Cada tecnología de impresión tienen sus ventajas y desventajas, y cada una tiene variantes interesantes que merece la pena conocer.

¿Qué impresora 3D es mejor Resina o Filamento?

La elección entre una impresora 3D de resina y una de filamento depende de varios factores y del uso que se le dará. Aquí te presento algunas consideraciones para ayudarte a decidir:

Usos y aplicaciones

La selección entre impresoras 3D de resina y de filamento (FDM) también depende en gran medida de los usos y aplicaciones previstos, ya que cada tecnología tiene fortalezas únicas que las hacen adecuadas para diferentes propósitos.

Impresoras 3D de Resina

ANYCUBIC Photon D2
  • Alta Precisión y Detalle: Ideales para aplicaciones que requieren una alta precisión y detalles finos. Por ejemplo, en la joyería, odontología, y la fabricación de modelos y miniaturas detalladas.
  • Aplicaciones Médicas y Dentales: La capacidad para imprimir con gran detalle las hace ideales para aplicaciones médicas y dentales, como modelos anatómicos y férulas dentales.
  • Prototipos y Modelos a Pequeña Escala: Son excelentes para prototipos que requieren un acabado de superficie suave y detalles precisos, como en la industria de diseño de productos y modelado de personajes.
  • Arte y Diseño: Artistas y diseñadores a menudo prefieren impresoras de resina por la calidad de acabado y la capacidad de capturar detalles complejos en sus creaciones.

Impresoras 3D de Filamento (FDM)

Creality Ender 3 Neo
  • Prototipado Rápido y Piezas Funcionales: Las impresoras FDM son comúnmente utilizadas para prototipos rápidos y piezas funcionales debido a su mayor volumen de construcción y rapidez.
  • Educación y Aficionados: Su facilidad de uso y bajo costo las hacen ideales para entornos educativos y para aficionados que se inician en la impresión 3D.
  • Componentes más Grandes y Menos Detallados: Perfectas para proyectos que requieren piezas más grandes y menos detalladas, como componentes de máquinas, accesorios de uso cotidiano, y piezas de repuesto.
  • Aplicaciones Personalizadas y Experimentales: La amplia variedad de filamentos disponibles permite experimentar con diferentes propiedades (flexibilidad, resistencia, estética), lo que las hace adecuadas para aplicaciones personalizadas y experimentales.

Conclusión

La elección entre impresoras 3D de resina y FDM se reduce a los requerimientos específicos del proyecto o aplicación. Las impresoras de resina son la mejor opción para trabajos que requieren alta precisión y un acabado de superficie detallado, mientras que las impresoras FDM son más adecuadas para prototipado rápido, piezas funcionales, y proyectos a gran escala.

La decisión final debe basarse en un balance entre la calidad deseada, el tamaño y la naturaleza del objeto a imprimir, y las limitaciones presupuestarias.

Calidad de Impresión

Cuando se trata de elegir entre una impresora 3D de resina y una de filamento, uno de los factores decisivos es sin duda la calidad de impresión. Esta elección no solo afecta el tipo de proyectos que puedes emprender, sino también el nivel de detalle y la estética final de tus creaciones. En esta sección, exploraremos en profundidad las diferencias en la calidad de impresión entre las impresoras 3D de resina y las de filamento (FDM).

Calidad de Impresión en Impresoras 3D de Resina

que impresora 3d es mejor resina o filamento
  • Alta Resolución y Detalle: Las impresoras 3D de resina se destacan por su capacidad para producir impresiones con detalles muy finos. Esto se debe a la precisión del proceso de curado UV, que permite una mayor fidelidad en las capas pequeñas y complejas.
  • Superficies Lisas: Las impresiones de resina suelen tener superficies mucho más lisas en comparación con las impresoras de filamento. Esto es particularmente importante para aplicaciones donde la estética y la textura superficial son críticas.
  • Precisión en Piezas Pequeñas: Para objetos que requieren detalles intrincados, como joyería, modelos dentales, o miniaturas, las impresoras de resina son la opción preferida debido a su extraordinaria capacidad para reproducir detalles a pequeña escala.
  • Limitaciones de Tamaño y Forma: Aunque excelentes en detalle, las impresoras de resina suelen tener limitaciones en cuanto al tamaño de impresión y pueden tener dificultades con ciertas geometrías complejas debido a la necesidad de soportes estructurales.

Calidad de Impresión en Impresoras 3D de Filamento (FDM)

impresora 3d hilo o resina
  • Adecuado para Objetos Más Grandes: Las impresoras FDM son ideales para imprimir objetos más grandes, aunque con una resolución más baja comparada con las impresoras de resina.
  • Variabilidad en la Calidad de la Superficie: Las impresiones FDM pueden mostrar líneas visibles donde las capas se unen, lo que puede requerir postprocesamiento para suavizar. Esta característica las hace menos idóneas para aplicaciones donde el acabado superficial es una prioridad.
  • Amplia Variedad de Materiales: Aunque la resolución puede ser menor, las impresoras FDM pueden trabajar con una amplia gama de materiales, lo que las hace versátiles para diferentes aplicaciones, incluidas piezas que requieren cierta resistencia o flexibilidad.
  • Ajustes y Calibración: La calidad de la impresión en las impresoras FDM puede variar significativamente según la precisión de la calibración y los ajustes del equipo. Una calibración adecuada puede mejorar notablemente la calidad de las impresiones.

En resumen,

Las impresoras 3D de resina son conocidas por su alta precisión y resolución, produciendo piezas con detalles finos. Son ideales para modelos pequeños y complejos.

Las impresora de Filamento (FDM) son más adecuadas para objetos más grandes y menos detallados. Aunque la calidad ha mejorado, generalmente no igualan la precisión de las impresoras de resina.

Facilidad de Uso y Mantenimiento

La diferencia entre las impresoras 3D de resina y de filamento en cuanto a facilidad de uso y mantenimiento es significativa y juega un papel crucial en la elección del tipo de impresora adecuado para cada usuario. A continuación, detallo las principales diferencias:

Impresoras 3D de Resina

ELEGOO Saturn 2
  • Configuración Inicial: Generalmente son más complejas de configurar que las impresoras de filamento. Requieren un cuidadoso nivelado y preparación de la cubeta de resina.
  • Operación: El manejo de las impresoras de resina puede ser más desafiante. Incluye la manipulación cuidadosa de la resina líquida, que es pegajosa y potencialmente tóxica, por lo que se requieren precauciones de seguridad como guantes y máscaras.
  • Mantenimiento: Las impresoras de resina necesitan una limpieza regular y meticulosa. Los restos de resina deben ser removidos y la máquina debe mantenerse limpia para evitar errores de impresión.
  • Postprocesamiento: Las piezas impresas con resina requieren limpieza en alcohol isopropílico y curado UV posterior a la impresión, lo que añade pasos adicionales al proceso.

Impresoras 3D de Filamento (FDM)

Geeetech Thunder
  • Configuración Inicial: Son generalmente más fáciles de configurar. Aunque el nivelado de la cama de impresión es necesario, suele ser un proceso más sencillo y menos frecuente.
  • Operación: El uso de las impresoras FDM es más directo. La carga de filamentos es menos complicada y generalmente menos desordenada que el manejo de la resina.
  • Mantenimiento: Requieren mantenimiento regular, pero este suele ser menos laborioso. Incluye la limpieza de la boquilla, la cama de impresión y el mantenimiento de partes móviles.
  • Postprocesamiento: Aunque las impresiones FDM pueden necesitar algún postprocesamiento para suavizar las capas, este proceso es generalmente menos exigente que en las impresoras de resina.

En resumen,

las impresoras 3D de filamento son generalmente más fáciles y menos exigentes en términos de configuración, uso y mantenimiento, lo que las hace adecuadas para principiantes o entornos con menos tiempo para el manejo detallado. Por otro lado, las impresoras de resina, aunque ofrecen una calidad de impresión superior, requieren un manejo más cuidadoso y procesos de postimpresión más elaborados, lo que podría ser más adecuado para usuarios con experiencia o para aplicaciones específicas donde la calidad del detalle es primordial.

Comparativa de Costo

La diferencia en cuanto al costo entre las impresoras de resina y de filamento es otro factor importante a considerar al elegir la tecnología de impresión 3D adecuada. Aquí detallaré cómo cada tipo se compara en términos de costos iniciales y operativos:

Impresoras 3D de Resina

ANYCUBIC Photon D2
  • Costo Inicial de la Impresora: Las impresoras 3D de resina suelen ser más caras en comparación con las impresoras FDM de entrada. Esto se debe a la tecnología más compleja involucrada en el proceso de impresión con resina.
  • Costo de los Materiales: La resina para impresoras 3D generalmente es más costosa que los filamentos utilizados en las impresoras FDM. Además, la resina puede tener una vida útil limitada y requiere almacenamiento adecuado.
  • Mantenimiento y Operación: El mantenimiento de una impresora de resina puede ser más costoso debido a la necesidad de comprar alcohol isopropílico para la limpieza, filtros UV para el curado, y otros consumibles específicos.
  • Costo de Postprocesamiento: Las impresiones de resina requieren pasos adicionales después de la impresión, como lavar con alcohol y curar con luz UV, lo que puede implicar costos adicionales en equipos y materiales.

Impresoras 3D de Filamento (FDM)

besser 2010100
  • Costo Inicial de la Impresora: Las impresoras FDM son generalmente más accesibles, con una amplia gama de opciones disponibles para todos los presupuestos, desde modelos de entrada hasta opciones profesionales.
  • Costo de los Materiales: Los filamentos son más económicos que la resina y vienen en una variedad más amplia de tipos y colores. Además, el almacenamiento y manejo del filamento es menos exigente.
  • Mantenimiento y Operación: Aunque las impresoras FDM requieren mantenimiento regular, los costos asociados suelen ser más bajos en comparación con las impresoras de resina.
  • Costo de Postprocesamiento: Las impresiones FDM pueden necesitar cierto postprocesamiento, pero los materiales y herramientas requeridos suelen ser más básicos y económicos.

En resumen,

si necesitas alta precisión y detalle y no te importa un mayor costo y mantenimiento, una impresora 3D de resina podría ser la mejor opción. Si buscas versatilidad, facilidad de uso, y un costo más bajo, una impresora de filamento podría ser más adecuada. Considera tus necesidades específicas y el tipo de objetos que planeas imprimir para tomar la mejor decisión.

También puedes ver nuestra comparativa entre las Mejores Impresoras 3D del momento para comparar precios.

Diferentes tipos de Materiales de Impresión

La elección entre una impresora 3D de resina y una de filamento también implica considerar la variedad y tipos de materiales de impresión disponibles para cada tecnología. Esta es una diferencia significativa que puede influir en la decisión según el propósito y la aplicación de la impresión 3D.

Impresoras de Resina

  • Tipos de Resina: Las impresoras 3D de resina utilizan resinas fotopolímeras que se curan con luz UV. Existen varios tipos de resinas disponibles, cada una con propiedades específicas:
    • Resina Estándar: Buena para modelos detallados, pero menos resistente a impactos y tensiones.
    • Resina Resistente: Diseñada para piezas que necesitan ser más duras y resistentes.
    • Resina Flexible: Permite imprimir objetos que necesitan cierta flexibilidad.
    • Resinas Especializadas: Incluyen resinas para moldes dentales, joyería, y aplicaciones transparentes.
  • Limitaciones de Material: La gama de materiales es más limitada en comparación con las impresoras FDM, y las resinas pueden ser más costosas.
  • Consideraciones de Almacenamiento: Las resinas requieren un almacenamiento cuidadoso para evitar su degradación, y su vida útil puede ser más corta que la de los filamentos.

Impresoras 3D de Filamento (FFF)

  • Variedad de Filamentos: Las impresoras FDM pueden usar una amplia gama de filamentos, cada uno con diferentes propiedades y aplicaciones:
    • PLA y ABS: Los más comunes, buenos para una amplia gama de aplicaciones.
    • PETG: Conocido por su resistencia y durabilidad, apto para usos funcionales.
    • TPU (Flexible): Para piezas que requieren flexibilidad.
    • Filamentos Especializados: Incluyen opciones como filamentos con fibra de carbono, madera, metal, y otros materiales compuestos para propiedades específicas.
  • Facilidad de Uso: En general, los filamentos son más fáciles de manejar y almacenar en comparación con las resinas.
  • Costo de los Materiales: Los filamentos suelen ser más económicos que las resinas y tienen una vida útil más larga.

Las impresoras 3D de resina ofrecen materiales especializados para aplicaciones que requieren alta precisión y acabados específicos, mientras que las impresoras FDM proporcionan una mayor flexibilidad en términos de variedad de materiales y costos. La elección entre resina y filamento dependerá de los requisitos específicos del proyecto, como la necesidad de detalles finos, resistencia, flexibilidad, y consideraciones económicas.

Volumen de Impresión

La diferencia en términos de tamaño de impresión entre las impresoras 3D de resina y las de filamento es otro factor crucial a considerar al elegir entre estas dos tecnologías. Aquí detallaré cómo cada tipo se compara en esta dimensión:

Impresoras 3D de Resina

elegoo mars 2 pro
  • Volumen de Construcción Más Pequeño: Las impresoras 3D de resina suelen tener un volumen de construcción más limitado en comparación con las impresoras FDM. Esto se debe a las limitaciones en el tamaño de las cubetas de resina y la mecánica del proceso de impresión.
  • Ideal para Modelos Pequeños y Detallados: Dada su alta resolución y precisión, estas impresoras son excelentes para objetos pequeños y complejos, como joyería, prototipos detallados, y miniaturas.
  • Restricciones en Objetos Grandes: Para proyectos que requieren piezas de gran tamaño, las impresoras de resina no son la opción más adecuada debido a su limitado volumen de impresión.

Impresoras de Filamento (FDM)

Anycubic Kobra 2 MAX
  • Mayor Volumen de Construcción: Las impresoras FDM generalmente ofrecen un volumen de construcción más grande, lo que permite imprimir objetos de mayor tamaño.
  • Adecuadas para Proyectos a Gran Escala: Son ideales para aplicaciones que requieren piezas más grandes, como prototipos a escala, partes funcionales, o arte.
  • Flexibilidad en Tamaño de Impresión: La capacidad de imprimir objetos más grandes amplía las posibilidades de proyectos y aplicaciones que pueden ser realizadas con impresoras FDM.

En resumen,

la elección entre resina y filamento en términos de tamaño de impresión dependerá del tamaño de los objetos que planeas imprimir. Para proyectos que requieren alta precisión en objetos pequeños, una impresora 3D de resina es ideal. Por otro lado, para imprimir objetos más grandes o a gran escala, las impresoras FDM son más apropiadas.

Velocidad de la impresora 3D

La velocidad de impresión es otro aspecto importante al comparar las impresoras de resina con las FDM. Esta característica puede influir significativamente en la eficiencia de tu flujo de trabajo y en la elección de la tecnología de impresión 3D adecuada para tus proyectos.

Impresoras 3D SLA

  1. Velocidad de Impresión Generalmente Más Lenta: Las impresoras de resina tienden a ser más lentas que las FDM. Esto se debe a que cada capa necesita ser curada individualmente con luz UV, un proceso que toma tiempo, especialmente con resinas que requieren mayor exposición para el curado adecuado.
  2. Dependiente de la Altura del Objeto: La velocidad en las impresoras de resina está más relacionada con la altura del objeto. La impresión de múltiples objetos del mismo tamaño puede no aumentar significativamente el tiempo total de impresión, siempre que quepan en la plataforma de construcción.

Impresoras 3D FDM

  • Velocidad de Impresión Más Rápida: En general, las impresoras FDM pueden imprimir más rápido que las de resina. Esto se debe a que el proceso de deposición de filamento es más directo y continuo.
  • Dependiente de la Complejidad y Relleno: La velocidad en las impresoras FDM varía según la complejidad del objeto y los ajustes de relleno. Las piezas más grandes o más complejas con mayor relleno requerirán más tiempo.
  • Capacidad para Ajustes de Velocidad: En las impresoras FDM, puedes ajustar la velocidad de impresión según la necesidad de detalle y la calidad deseada, aunque aumentar la velocidad puede comprometer la calidad del acabado.

En términos de velocidad, las impresoras FDM generalmente superan a las impresoras de resina, lo que las hace más adecuadas para proyectos donde el tiempo de producción es un factor crítico. Sin embargo, si la calidad del detalle y la precisión son más importantes que la velocidad, las impresoras de resina pueden ser la opción preferida, a pesar de su proceso más lento.


¿Buscas una impresora 3D barata? No dejes de ver nuestras recomendaciones en el siguiente enlace:


Conectividad con la Impresora y Software de laminado

¿Te puedes conectar por Wifi o solo por USB? La conectividad y el software son aspectos esenciales que diferencian a las máquinas 3D de resina de las de filamento. Estos factores no solo afectan la facilidad de uso, sino también la flexibilidad y eficiencia en el flujo de trabajo de impresión 3D.

Impresoras 3D de Resina

Anycubic Photon Mono M5s
  • Software Especializado: Las impresoras de resina suelen requerir software especializado para preparar los modelos 3D para la impresión. Este software se utiliza para agregar soportes, ajustar la orientación y configurar los parámetros de exposición.
  • Conectividad: Las impresoras de resina a menudo ofrecen opciones de conectividad estándar como USB y, en algunos modelos, conectividad Wi-Fi o Ethernet. Sin embargo, no todas las impresoras de resina tienen una amplia gama de opciones de conectividad.
  • Facilidad de Integración: Dependiendo del modelo y del fabricante, el software de las impresoras de resina puede variar en términos de facilidad de uso e integración con otros programas o sistemas operativos.

Impresoras 3D de Filamento (FDM)

ENTINA Tina2S
  • Software Más Universal: Las impresoras FDM suelen ser compatibles con una variedad más amplia de software de corte (slicers) que son a menudo más intuitivos y fáciles de usar. Estos programas permiten una amplia gama de ajustes para optimizar la calidad de impresión y la eficiencia del material.
  • Opciones de Conectividad Mejoradas: Las impresoras FDM frecuentemente cuentan con una mejor conectividad, incluyendo USB, Wi-Fi, Ethernet y, en algunos casos, la capacidad de imprimir directamente desde tarjetas SD o incluso control remoto a través de aplicaciones móviles.
  • Flexibilidad en el Software: El software para impresoras FDM suele ser más flexible, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes programas y encontrar uno que se adapte mejor a sus necesidades y habilidades.

En términos de conectividad y software, las impresoras FDM tienden a ofrecer más flexibilidad y opciones más amigables para el usuario, lo que puede ser un factor decisivo para aquellos que buscan una integración sencilla y eficiente en su flujo de trabajo. Por otro lado, aunque las impresoras de resina pueden requerir software más especializado y a veces ofrecen menos opciones de conectividad, estas características suelen estar muy enfocadas en optimizar la calidad y precisión que estas impresoras pueden alcanzar.

Otro punto interesante es que, normalmente las impresoras de código abierto FDM no permiten conexiones de red o inalámbricas de forma nativa como si lo hacen las de código cerrado. Para estos casos podrías usar accesorios como la Raspberry PI que te permite extender las funcionalidades de conectividad de tu impresora 3D.

Formatos de archivos soportados

Cada tipo de impresora soporta diferentes formatos de archivos, lo que puede influir en la selección del software de diseño y preparación para la impresión 3D.

El formato de archivo más común para el diseño de las piezas es el .stl. De thingiverse puedes descargar miles de modelos en este formato. El software de la impresora debería permitirte trabajar sobre el diseño con este tipo de formato de archivo.

El formato gcode es un estándar entre todas las impresoras 3D para cargar el modelo en el firmware e iniciar el proceso de impresión.

Veamos las diferencias más importantes entre impresoras de resina y filamento en este aspecto:

Impresora 3D de Resina

  • Formatos Específicos: Las impresoras de resina generalmente utilizan formatos de archivo específicos que corresponden al software de preparación o corte (slicing) utilizado. Estos formatos incluyen:
    • .STL: Es el formato estándar en la industria, que representa la geometría de la superficie de un modelo 3D.
    • .OBJ: Otro formato común que, además de la geometría, puede incluir información sobre la textura.
    • Formatos Propietarios: Algunas impresoras de resina utilizan sus propios formatos de archivo (como .FORM para Formlabs), que están optimizados para el hardware específico.
  • Dependencia del Software de Corte: El software de corte específico para impresoras de resina a menudo convierte estos archivos en un formato que la máquina puede leer, como .SLA o .3DPS.

Impresora 3D de Filamento (FDM)

  • Amplia Compatibilidad con Formatos: Las impresoras FDM generalmente soportan una gama más amplia de formatos de archivos, debido a la mayor flexibilidad y variedad de software de corte disponible. Los formatos comunes incluyen:
    • .STL y .OBJ: Al igual que en las impresoras de resina, estos formatos son ampliamente utilizados.
    • .GCODE: Este es el formato final que las impresoras FDM utilizan para imprimir. El software de corte convierte los archivos .STL u .OBJ en GCODE, que detalla las instrucciones específicas para la impresora.
  • Flexibilidad en la Elección del Software: La compatibilidad con una variedad de formatos de archivo permite a los usuarios de impresoras FDM elegir entre diferentes programas de diseño y corte, facilitando la integración en diversos flujos de trabajo de diseño e impresión 3D.

En resumen,

mientras que las impresoras de resina y FDM comparten algunos formatos de archivo comunes como .STL y .OBJ, las impresoras FDM ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a la elección del software de corte, lo que puede ser un factor decisivo para aquellos que buscan una integración más fluida con una variedad de herramientas de diseño y modelado 3D.

Tipo de pantalla LCD

El tipo de pantalla frontal puede influir en la experiencia del usuario y en la operatividad de la impresora. Cada tecnología emplea diferentes tipos de interfaces de usuario que pueden variar en su funcionalidad y facilidad de uso.

Impresoras 3D de Resina

ANYCUBIC Photon Mono M5
  • Pantallas Táctiles a Color: Muchas impresoras 3D de resina vienen equipadas con pantallas táctiles a color. Estas pantallas suelen ofrecer una interfaz de usuario intuitiva que facilita la navegación por los menús, la selección de archivos de impresión y el ajuste de los parámetros de impresión.
  • Previsualización de Modelos: Algunos modelos de impresoras de resina permiten la previsualización de modelos 3D en la pantalla, lo que ayuda a confirmar los detalles antes de iniciar la impresión.
  • Interfaz de Usuario Específica: Las interfaces de las impresoras de resina a menudo están diseñadas específicamente para sus procesos de impresión, con opciones para controlar la exposición UV, el manejo de la resina y otros ajustes específicos del proceso de impresión por resina.

Impresoras 3D de Filamento (FDM)

FlashForge Creator Pro 2
  • Variedad en Pantallas Frontales: Las impresoras FDM pueden venir con una variedad de tipos de pantalla, desde simples pantallas LCD con botones hasta interfaces táctiles a color más avanzadas. La complejidad y la funcionalidad de estas pantallas pueden variar significativamente entre modelos y marcas.
  • Interfaz de Usuario Estándar: Las impresoras FDM suelen tener una interfaz de usuario más estandarizada, centrada en funciones como la temperatura de la boquilla y la cama, el movimiento del eje, y la selección del archivo de impresión.
  • Funcionalidad Directa: En general, las pantallas de las impresoras FDM son más funcionales y menos orientadas a la visualización detallada, enfocándose en la operación y ajustes básicos para la impresión.

Palabras Finales – ¿Qué impresora 3D es mejor, resina o filamento?

En conclusión, la elección entre una impresora 3D de resina y una de filamento depende de una variedad de factores clave, cada uno de los cuales tiene sus propias ventajas y desventajas.

Las impresoras de resina destacan por su alta precisión y detalles finos, haciéndolas ideales para aplicaciones como joyería, odontología y modelado de miniaturas. Sin embargo, vienen con un mayor costo inicial, necesitan un manejo más cuidadoso de los materiales y un proceso de postimpresión más elaborado.

Por otro lado, las impresoras FDM son más versátiles en términos de tamaño de impresión y variedad de materiales, y son generalmente más fáciles de usar y mantener, lo que las hace adecuadas para prototipos rápidos, piezas funcionales y para usuarios que recién comienzan en la impresión 3D.

En términos de velocidad, las impresoras FDM suelen ser más rápidas, mientras que en cuanto a conectividad y software, ofrecen mayor flexibilidad y opciones más amigables para el usuario. La elección entre resina y filamento también se verá influenciada por el tipo de pantalla frontal y los formatos de archivos soportados, aspectos que deben alinearse con las preferencias y necesidades del usuario.

Por lo tanto, la decisión final entre una impresora 3D de resina y una de filamento debe basarse en un análisis cuidadoso de estos factores, ponderando qué características son más importantes para el tipo de proyectos que se planea realizar. La elección adecuada maximizará la eficiencia y la satisfacción en el apasionante mundo de la impresión 3D.

Más información sobre impresión 3D

Error: puede que no exista la vista de 6c50f82irb
Scroll al inicio