Si buscas comprar una impresora 3D perfecta para tus proyectos tienes que ver nuestra cuidadosa selección. En Impresora-3dX.com hemos analizado las 15 mejores impresoras 3D del momento y sabemos que más de una te va a interesar. Veamos lo último en impresoras 3D.

Por cierto, las hemos ordenado por ranking empezando por la Mejor Calidad-Precio del momento, pero si prefieres saltarte el proceso de lectura te decimos que nuestra favorita de este año es la Ender 3 S1 Pro.

Comparativa de las Mejores Impresoras 3D

En la siguiente tabla comparativa te mostramos las 5 mejores Impresoras 3D del momento.


Creality Ender 3 Pro

Tecnología

FDM Abierta

Volumen

220x220x270 mm

Resolución

0.1 mm

Velocidad

60-150 mm/s

Calibración

CR-Touch (Auto)

Conectividad

USB tipo C/SD.

Flashforge Finder 3

Flashforge Finder 3

Tecnología

FDM Ensamblada

Volumen

190x195x200 mm

Resolución

0.1 mm

Velocidad

10-60 mm/s

Calibración

Auto

Conectividad

USB/WIFI

Anycubic Kobra 2 Neo

Anycubic Kobra 2 Neo

Tecnología

FDM DIY

Volumen

485x440x440 mm

Resolución

0.1 mm

Velocidad

150-150 mm/s

Calibración

LeviQ 2.0 (Auto)

Conectividad

Tarjeta SD.

Anycubic Mono X 6Ks

ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks

Tecnología

Resina SLA

Volumen

195×122,4×200 mm

Resolución

0.10 mm

Velocidad

15-60 mm/h

Calibración

LeviQ 2.0 (Auto)

Conectividad

USB

Creality K1 Max

Creality K1 MAX

Tecnología

FDM Cerrada

Volumen

300x300x300 mm

Resolución

0.1 mm

Velocidad

600 mm/s

Calibración

Auto

Conectividad

USB/WIFI


Impresoras 3D Recomendadas para comprar a buen precio en España


Recomendaciones para Elegir una Impresora 3D y Características más Importantes

La elección de la Mejor impresora 3D puede ser un desafío. A continuación, te contaremos las características más importantes a tener en cuenta para tomar la mejor decisión. Haz clic en cada desplegable para ver los detalles.

Desplegable en WordPress

1_Sistema de Impresión 3D o Tipo de Tecnología+

¿Impresora de resina o filamento? A nivel doméstico estos son los dos tipos de tecnología de impresoras 3D predominantes, cada una con sus sub-tipos (delta, dlp, diy, etc.). Ambas tecnologías de impresión usan el mismo proceso de fabricación aditiva pero difieren en la tecnología empleada para lograr dicho proceso. exploraremos brevemente como funcionan.

  • Las impresoras 3D de resina utilizan la tecnología de estereolitografía (SLA) o la fotopolimerización para crear objetos capa por capa. Este método es conocido por su alta precisión y capacidad para producir detalles finos, siendo especialmente adecuado para prototipos de alta resolución y objetos detallados.
  • Las impresoras 3D FDM (Modelado por Deposición Fundida) utilizan filamentos termoplásticos que se alimentan a través de un cabezal de extrusión caliente. Las impresoras de Filamento son conocidas por su versatilidad, asequibilidad y facilidad de uso, permitiendo a los usuarios experimentar con una variedad de materiales, como PLA o ABS, etc.
  • Las impresoras 3D delta son un tipo especifico de impresora FDM que emplean un diseño de movimiento especial con tres brazos conectados a carruajes móviles. Estos brazos trabajan en conjunto para posicionar el cabezal de impresión en cualquier punto dentro de la plataforma de construcción triangular. Las impresoras 3D delta son apreciadas por su velocidad y capacidad para imprimir objetos grandes con detalles finos, siendo ideales para proyectos que requieren rapidez y precisión.
Desplegable en WordPress

2_Impresora 3D Preensamblada o DIY+

Las impresoras 3D DIY (Do It Yourself o hazlo tú mismo) y las impresoras 3D preensambladas representan dos enfoques distintos en el mundo de la impresión tridimensional.

Una impresora DIY (Do It Yourself, en inglés, que significa «Hazlo tú mismo») se refiere a una impresora 3D que está diseñada para ser ensamblada y configurada por el usuario final. A diferencia de las impresoras 3D preensambladas que vienen listas para usar, las impresoras DIY se entregan en forma de kits con todos los componentes necesarios para construir la máquina.

Una impresora 3D preensamblada viene completamente construida y preconfigurada, lista para su uso inmediato. Con ellas no tienes que preocuparte por el montaje ni por la configuración detallada. Una vez que se recibe una impresora 3D preensamblada, solo se necesita conectarla a la fuente de alimentación, cargar el filamento, nivelar la cama de impresión, y luego está lista para empezar a imprimir.

Desplegable en WordPress

3_Precisión de la impresora+

¿Qué tanto detalle deben tener mis impresiones? La precisión determina el nivel de detalle y calidad final que la impresora 3D puede brindar. Mientras más precisa es la impresora, brindará acabados más finos y suaves.

La precisión de una impresora 3D se mide en micras (µm), que son una unidad de longitud equivalente a una millonésima de metro. Las impresoras 3D domésticas suelen tener una precisión de entre 200 y 500 µm, mientras que las impresoras 3D industriales pueden alcanzar precisiones de hasta 20 µm.

Uno de los factores que determina la precisión de una impresora 3D es el tipo de material usado (el otro factor es el diseño de la pieza). Por otro lado, la precisión dimensional de la impresora 3D determinará la precisión esperada de el objeto impreso para ese tipo de material.

Es definitiva, las impresoras 3D de resina SLA son más precisas que las FDM para objetos de tamaño pequeño.

La precisión de las impresoras 3D de resina SLA se debe a que el proceso de impresión consiste en curar un fotopolímero líquido con un láser. El láser puede enfocarse con mucha precisión, lo que permite imprimir objetos con detalles muy finos.

La precisión de las impresoras 3D FDM se debe a que el proceso de impresión consiste en extruir un filamento de plástico fundido. La precisión de la boquilla de la impresora determina la precisión de las capas impresas.

  • Para impresión de objetos 3D con volumen de 10 x 10 x 10 cm o menos, las impresoras de resina SLA son más precisas que las FDM.
  • La tolerancia de precisión de las impresoras 3D de resina es de 0.5% con un límite inferior de 0.1 mm.
  • La tolerancia de precisión de las impresoras 3D FDM es de 0.5% con un límite inferior de 0.5 mm.
Desplegable en WordPress

4_Resolución de Capas y tipos de boquillas+

La resolución de la impresión determinará la calidad final del objeto impreso. Se define como la distancia entre las capas que se superponen para crear un objeto impreso. En este aspecto, las impresoras 3D de resina suelen ser mejores que las de filamento. Mientras más pequeño el valor de las micras, mejor será el resultado final porque las capas del objeto serán más detalladas.

Una resolución de capas más alta significa que las capas impresas son más finas y que el objeto impreso tiene un acabado más suave y detallado. Sin embargo, una resolución de capas más alta también puede aumentar el tiempo de impresión y el coste del material.

Las impresoras 3D de resina permiten crear capas entre 25 hasta 100 micras, mientras que las impresoras FDM permiten fabricar capas entre 50 y 400 micras.

La resolución de capas está directamente relacionada con el diámetro de la boquilla de la impresora 3D. En general, cuanto menor sea el diámetro de la boquilla, menor será la resolución de capas.

Esto se debe a que el diámetro de la boquilla determina el ancho de la capa que se extruye. Por lo tanto, una boquilla más pequeña extruirá una capa más fina, lo que dará como resultado una resolución de capas más alta. Por ejemplo, una impresora 3D con una boquilla de 0,4 mm tendrá una resolución de capas máxima de 0,4 mm. Esto significa que la distancia entre las capas impresas no podrá ser inferior a 0,4 mm.

Si se desea una resolución de capas más alta, se puede utilizar una boquilla más pequeña. Por ejemplo, una impresora 3D con una boquilla de 0,2 mm tendrá una resolución de capas máxima de 0,2 mm. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una boquilla más pequeña también puede reducir la velocidad de impresión y aumentar el coste del material.

Por ejemplo, ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks (de resina) tiene una resolución de 10 a 40 micras, mientras que la Flashforge Adventurer 3 (de filamento) tiene una resolución de 100 a 400 micras por capa.

Desplegable en WordPress

5_Volumen de impresión+

El tamaño de las piezas que se puedan crear con la impresora dependerá del volumen de impresión que ofrezcan las impresoras 3D. El volumen de impresión se mide en centímetros cúbicos (cm³).

Un volumen de impresión más grande significa que puedes imprimir piezas más grandes. El diseño de la impresora, como la forma de la cama de impresión, puede afectar al volumen de impresión.

  • El volumen de impresión típico de impresoras de resina es de 145 x 145 x 175 mm.
  • El volumen de impresión típico de impresoras FDM es de 200 x 200 x 200 mm.

Si necesitas imprimir piezas grades, sin duda necesitarás una creadora de prototipos 3D grande. Solo ten cuenta que las impresoras 3D con un volumen de impresión grande suelen ser más caras. Si se requiere imprimir piezas de mayor tamaño será necesario imprimir el objeto en parte y con porterior ensamblado.

Desplegable en WordPress

6_Velocidad de la impresora 3D+

La velocidad de impresión máxima afectará el tiempo que tardes en esperar para que las piezas sean fabricadas y dependerá también del tamaño y forma del objeto impreso. Pero en general, cuanto mayor sea la velocidad de impresión, menor será la calidad.

Las impresoras de filamento suelen ser más rápidas que las impresoras de resina. La ANET A8, por ejemplo, tiene una velocidad de 100 mm/s (milímetros por segundo), mientras que la Anycubic Photon LCD tiene una velocidad de impresión 3D de 20 mm/h (milimetros por hora).

Esto se debe a que una velocidad de impresión más alta significa que la impresora tiene menos tiempo para depositar el material y crear una capa sólida. Por lo tanto, las capas impresas pueden ser más finas y menos resistentes, y pueden aparecer defectos, como líneas de flujo o huecos. Sin embargo, una velocidad de impresión más lenta también puede tener sus inconvenientes. Por ejemplo, puede aumentar el tiempo de impresión, lo que puede ser un inconveniente si se necesitan imprimir piezas rápidamente. También puede aumentar el coste del material, ya que se utiliza más material para imprimir a una velocidad más lenta.

La velocidad de impresión adecuada depende de las necesidades específicas de la aplicación. Por ejemplo, si se necesita imprimir una pieza de repuesto que debe cumplir con requisitos de precisión, es importante imprimir a una velocidad lenta para garantizar una calidad de impresión óptima. Sin embargo, si se necesita imprimir una pieza decorativa que no necesita ser muy precisa, se puede imprimir a una velocidad más rápida para ahorrar tiempo y costes.

Lo importante al final es tener una impresora lo suficientemente rápida y que brinde una buena calidad de las impresiones. Sin embargo, hay varias razones por las merece la pena gastar un poco más y tener una impresora 3D rápida:

  • Ahorro de tiempo: Una impresora 3D rápida puede imprimir piezas en menos tiempo, lo que puede ser útil para aplicaciones que requieren la impresión de muchas piezas, como la producción de prototipos o la fabricación de piezas de repuesto.
  • Ahorro de costes: Una impresora 3D rápida puede imprimir piezas utilizando menos material, lo que puede reducir los costes de impresión.
  • Mejor productividad: Una impresora 3D rápida puede aumentar la productividad, ya que es capaz de imprimir más piezas en 3D en un tiempo determinado.
Desplegable en WordPress

7_Facilidad de Calibración y nivelación+

La calibración es un proceso que debemos realizar siempre en todas las impresoras 3D antes de su uso. La calibración consiste en ajustar los parámetros de la impresora para garantizar que las impresiones sean precisas y de alta calidad. Debemos ajustar parámetros como la altura de capa, la distancia entre la boquilla y la cama de impresión, la temperatura de la boquilla, la temperatura de la cama de impresión.

Una impresora 3D calibrada correctamente producirá impresiones precisas con un acabado uniforme,  reduce el riesgo de fallos de impresión, como la delaminación o la separación de las capas y produce impresiones de mayor calidad con un acabado más fino y detallado.

Una Impresora 3D fácil de calibrar es perfecta para ahorrar tiempo, pero sobre todo es clave si eres principiante. Hoy en día, la mayoría de las impresoras 3D ofrecen sistemas de nivelación automática con el métido de nivelación de cama por puntos, que puede ser usando una hoja de papel o con una sonda de nivelación.

Desplegable en WordPress

8_Tipo de material de impresión 3D+

Los tipos de material de impresión más comunes a nivel doméstico son las Resinas y los Filamentos. Las impresoras de resina SLA, DLP y LCD usan resinas 3D, mientras que las impresoras FFF/FDM usan filamentos como el PLA y ABS.

  • Las impresoras 3D FDM pueden trabajar con filamentos de distintos tipos y tamaños. El tamaño más común es de 1.75 mm. Los tipos más comunes de filamentos son el ABS y el PLA, pero existen otros tipos como el PLA duro, Filaflex, PLA de madera, PLA de cobre, PETG, etc.
  • Las impresoras 3D de resina pueden ser de tipo SLA o DLP. Las resinas pueden ser de distintos tipos de longitud de onda y colores. La longitud de onda más común es la de 405 nm.

¿Qué material es mejor?

La elección del material de impresión adecuado depende de las necesidades específicas. Por ejemplo, si se necesita imprimir una pieza que requiera resistencia y durabilidad, se puede utilizar un material como el ABS o el nylon. Si se necesita imprimir una pieza que requiera resistencia al calor, se puede utilizar un material como el PLA o el PETG. Si se necesita imprimir una pieza que requiera resistencia y ligereza, se puede utilizar un material como el nylon o la fibra de carbono.

Por otro lado, la resina produce una calidad de superficie superior a la del filamento, con detalles más finos y una superficie más suave. También es más resistente al desgaste que el filamento y puede utilizarse para imprimir piezas transparentes.

Por último, trabajar con filamentos es más limpio que trabajar con resinas. Una botella de resina suele ser más costosa que un rollo de filamento PLA o ABS.

Desplegable en WordPress

9_Disponibilidad de repuestos en el mercado+

La disponibilidad de repuestos te garantiza que puedas reparar o reemplazar las piezas que puedan sufrir desgaste con el tiempo, lo que prolonga la vida útil de tu dispositivo. Es importante hacer una pequeña investigación de la marca y modelo que quieres adquirir y verificar si hay buena disponibilidad de recambios y sus tiempos de entrega. Las impresoras 3D con una garantía más larga suelen tener una mejor disponibilidad de repuestos.

Desplegable en WordPress

10_Cantidad de extrusores+

En el caso de la máquinas 3D de filamento, hay que tomar en cuenta el sistema de extrusión: existen opciones de 1 solo extrusor o de 2 o más extrusoras. Las impresoras 3D con un solo extrusor solo pueden imprimir con un material a la vez. Esto puede ser suficiente para la mayoría de las aplicaciones, pero puede ser una limitación si desea imprimir piezas con varios colores o materiales diferentes. Las impresoras 3D con dos o más extrusores pueden imprimir con dos o más materiales a la vez. Esto abre una gama de posibilidades creativas, como imprimir piezas con diferentes colores, texturas o propiedades.

Algunas de las ventajas de tener una impresora 3D con varios extrusores:

  • Impresión de piezas con varios colores:  Puede imprimir piezas con diferentes colores para crear diseños llamativos o funcionales. Por ejemplo, puede imprimir una pieza con una capa exterior de color y una capa interior de material más fuerte.
  • Impresión de piezas con diferentes materiales:  Puede imprimir piezas con diferentes materiales para crear piezas con propiedades específicas. Por ejemplo, puede imprimir una pieza con un material resistente a la temperatura para una aplicación que requiera resistencia al calor.
  • Impresión de piezas con texturas diferentes:  Puede imprimir piezas con diferentes texturas para crear piezas con un aspecto y tacto únicos. Por ejemplo, puede imprimir una pieza con una capa exterior de material texturizado para una aplicación que requiera agarre.
Desplegable en WordPress

11_Formatos de archivos soportados+

El formato de archivo más común para el diseño de las piezas es el .stl. De thingiverse puedes descargar miles de modelos en este formato. El software de la impresora debería permitirte trabajar sobre el diseño con este tipo de formato de archivo.

El formato gcode es un estándar entre todas las impresoras 3D para cargar el modelo en el firmware e iniciar el proceso de impresión.

Algunas máquinas 3D de código cerrado te permiten realizarlo directamente desde el software instalado en la computadora. Las de código abierto, normalmente, sólo permiten cargar el diseño en el firmware conectando el pendrive al puerto USB de la impresora.

Desplegable en WordPress

12_Conectividad con la Impresora+

¿Te puedes conectar por Wifi o solo por USB? Normalmente las impresoras de código abierto no permiten conexiones de red o inalámbricas de forma nativa como si lo hacen las de código cerrado. Para estos casos podrías usar accesorios como la Raspberry PI que te permite extender las funcionalidades de conectividad de tu impresora 3D.

Desplegable en WordPress

13_Tipo de pantalla LCD+

Algunas impresoras ofrecen pantallas LCD con botones mientras que otras ofrecen pantallas LCD táctil. Es una característica que puede ahorrar espacio en el panel de control de la Impresora 3D si se usa la táctil.

Desplegable en WordPress

14_Precio+

El precio es un factor clave a la hora de elegir la máquina 3D que queremos para nuestros proyectos, sin embargo depende principalmente de las facilidades que brinde cada fabricante y no depende tanto de las tecnologías de impresión a nivel doméstico.

Las impresoras 3D de filamento de código abierto suelen ser más baratas por el hecho de que vienen desarmadas y no tienen todas las funcionalidades adicionales ya incorporadas, siendo necesario comprar componentes adicionales y agregarlos.

Las impresoras 3D de filamento de código cerrado suelen ser más costosas porque vienen totalmente armadas, soportan Wifi de forma nativa y suelen fáciles de calibrar.

Las impresoras 3D de resina suelen ser más costosas que las de filamento Open Source y en un rango cercano a las FDM cerradas. La impresión FDM suele ser la más económica de todas las tecnologías.

Por ejemplo, veamos algunos precios para comparar:

Desplegable en WordPress

15_Calidad del soporte técnico+

Las impresoras 3D son máquinas complejas y pueden ser difíciles de configurar y mantener. Si tienes problemas con su impresora, necesitarás tener acceso a un soporte técnico fiable.

Hay varios factores a tener en cuenta al evaluar la calidad del soporte técnico de una impresora 3D:

  • Disponibilidad: ¿El soporte técnico está disponible durante las horas laborables, los fines de semana o las 24 horas del día, los 7 días de la semana?
  • Canales de soporte: ¿Puede ponerse en contacto con el soporte técnico por teléfono, correo electrónico, chat en línea o foro?
  • Tiempo de respuesta: ¿Cuánto tiempo tarda el soporte técnico en responder a sus preguntas o solicitudes?
  • Calidad de la asistencia: ¿El soporte técnico es competente y puede resolver sus problemas?

Si está comprando una impresora 3D, es importante investigar la calidad del soporte técnico que ofrece el fabricante. Puede leer reseñas de otros usuarios, consultar el sitio web del fabricante o ponerse en contacto con el fabricante directamente.

Desplegable en WordPress

16_Experiencias de los Usuarios de la Comunidad+

Las experiencias de otros usuarios pueden proporcionarle información valiosa sobre las ventajas y desventajas de una impresora 3D específica.

Al leer las reseñas de los usuarios, busque información sobre los siguientes temas:

  • Calidad de impresión: ¿Cómo son las impresiones de la impresora? ¿Son precisas, detalladas y fuertes?
  • Facilidad de uso: ¿Es fácil configurar y usar la impresora? ¿Hay algún problema que los usuarios hayan encontrado?
  • Resistencia: ¿Es la impresora duradera? ¿Ha tenido problemas con la impresora?
  • Soporte técnico: ¿Qué dicen los usuarios sobre el soporte técnico del fabricante?

También puede consultar foros y grupos de discusión de impresoras 3D para obtener información de primera mano de otros usuarios.

¿Qué Impresora 3D Comprar? – Guia rápida de Compra

Elegir la impresora 3D «mejor» depende de varios factores, incluyendo tus necesidades específicas, nivel de experiencia, el tipo de objetos que deseas imprimir y tu presupuesto. Veamos cuales son las Mejores de este año, con sus características, ventajas y desventajas.

Top Ranking #1 – Creality Ender 3 Pro – La Mejor Impresora 3D Calidad Precio


Creality Ender 3 S1 Pro

La Ender 3 Pro S1 es una máquina 3D de gama media robusta, fácil de montar y con una buena relación calidad-precio. Ofrece un buen rendimiento en condiciones de alta temperatura de hasta 300℃ de impresión y permite lograr acabados suaves con un espesor de capas de hasta 0.1 mm. Además, la pantalla táctil hace que su usabilidad sea sencilla y se puede pasar a español fácilmente.

Especificaciones

Los resultados de impresión obtenidos con la Ender 3 S1 Pro son destacables considerando que es una impresora 3D económica. Además, es grande y existe con una gran comunidad detrás para ayudarte a solucionar cualquier problema que se te presente. Veamos sus especificaciones:

Ver características
  • Tipo de impresora 3D: FFF Cartesiana DIY.
  • Marca y Modelo: Creality Ender 3 S1 Pro.
  • Volumen de construcción: 220x220x270mm.
  • Dimensiones de la Impresora: 490x455x625mm,
  • Peso: 8,6 kg
  • Voltaje: 220 Voltios
  • Cama caliente:
  • Temperatura máxima de la cama caliente: 110ºC
  • Extrusor: Sprite Direct Drive Dual Gea.
  • Temperatura máxima de la boquilla: 300ºC,
  • Eje z: Doble
  • Resolución de capas: 0.1 mm.
  • Calibración asistida: ✅ CR-Touch para facilitar la nivelación
  • Pantalla: pantalla táctil de 4,3 pulgadas.
  • Conectividad: USB tipo C/SD.
  • Wifi:
  • Filamentos Soportados: PLA, ABS, PVA, Wood, TPU90-95, PETG, PA
  • Formato de Archivo 3D: stl/.obj / .gcode
  • Software Slicer: Cura, Simplify3D, Repetier Host, etc.
  • Nivel de experiencia requerida: Baja/Media.
  • Fácil de montar:
Ventajas y desventajas

Pros

  • Extrusor Directo de Doble Engranaje Sprite. Es pequeño pero potente, con una fuerza de extrusión de hasta 80N. Esto facilita la alimentación suave de diversos filamentos, incluidos los flexibles.
  • Nivelación Automática sin Complicaciones. Es amigable para los principiantes en la impresión 3D.
  • Placa de Construcción PEI Magnética. La placa de construcción cubierta por una placa de acero de resorte PEI es duradera, con buena adherencia a los modelos impresos y facilidad para quitar las impresiones.
  • Montaje Sencillo. Estructura modular con el 96% del cuerpo preinstalado, lo que facilita el montaje en seis pasos, ideal para comenzar la impresión rápidamente.
  • Alta Temperatura y Versatilidad de Filamentos. Soporta filamentos PLA, ABS, PVA, Wood, TPU90-95, PETG, PA.
  • Iluminación LED y Diseño Centrado en el Usuario. Tira de luz LED para una iluminación uniforme y una observación precisa en la oscuridad. Asa añadida para facilitar la extracción bajo condiciones de alta temperatura.

Cons

  • Velocidad de Impresión Lenta.  la velocidad de impresión es lenta. Aunque puede ajustarse, algunos usuarios pueden encontrar esto como una limitación, especialmente si se buscan resultados más rápidos.
  • Requiere Ajustes y Atención al Detalle. Algunos ajustes manuales y atención al detalle son necesarios para obtener los mejores resultados, lo que puede resultar abrumador para los principiantes.
  • No es una impresora 3D silenciosa.

Top Ranking #2 – Flashforge Finder 3 – Las Mejor Impresora 3D para Principiantes


Flashforge Finder 3

Si quieres empezar en el mundo de la impresión 3D con pocas complicaciones y sin gastar mucho dinero, la Flashforge Finder 3 es una opción inteligente. Es una impresora 3D pequeña, play and play, muy fácil de usar y versátil con plataforma removible, conectividad Wifi y calibración asistida. Definitivamente, la mejor impresora 3d para empezar.

Características

la Flashforge Finder 3 es la impresora 3D perfecta para principiantes debido a su facilidad de uso, diseño compacto y operación segura. Es una impresora 3D cerrada fácil de montar y configurar, y el software de corte FlashPrint es intuitivo y fácil de usar. A continuación listamos sus características:

Especificaciones
  • Marca y Modelo: Flashforge Finder 3
  • Tecnología de impresión: FFF Cartesiana cerrada.
  • Resolución: 0,1 mm
  • Volumen de impresión: 190 x 195 x 200 mm
  • Velocidad de impresión: 10-60 mm/h
  • Fuente de calor: Doble
  • Extrusor: Directo
  • Plataforma de impresión: Vidrio extraíble
  • Dimensiones: 420 x 420 x 450 mm
  • Peso: 7,5 kg
  • Conectividad: USB
  • Alimentación: 240 W
  • Software de laminado: FlashPrint
  • Nivel de experiencia requerida: Baja.
  • Fácil de montar:
  • Calibración asistida:
  • Wifi:
  • Cama caliente:
  • Pantalla frontal: Pantalla táctil a color de 2,8 pulgadas.
Pros y Contras

Ventajas

  • Totalmente ensamblada. Practicamente la enciendes, calibras la base y empiezas a imprimir.
  • Fácil de Usar. Diseñada pensando en los principiantes, con una configuración y operación sencillas. El software de corte FlashPrint es intuitivo y fácil de usar.
  • Diseño Seguro. Cuenta con una estructura cerrada para mayor seguridad, especialmente importante en entornos educativos o con niños.
  • Precio. Por menos de 300 euros, su relación calidad precio es excelente.
  • Impresión Silenciosa. La Flashforge Finder 3 tiene un nivel de ruido de entre 45 y 55 dB, lo que es comparable al ruido de una conversación normal.
  • Calidad de Impresión. Proporciona resultados aceptables para su rango de precios y adecuados para proyectos de aficionados y educativos.
  • Cama caliente. La cama caliente de vidrio extraíble se puede calentar hasta 60 °C, lo que ayuda a que los objetos se adhieran a la cama de impresión.
  • Calibración asistida. Utiliza un sensor de nivelación automática para medir la distancia entre la boquilla y la cama de impresión en cuatro puntos diferentes.
  • Imprime una variedad de materiales. Puede imprimir con PLA, ABS, PETG y TPU. También es compatible con filamentos de terceros.
  • Conectividad. Conectividad Wi-Fi, USB.
  • FlashPrint Cloud. Con la función de impresión en la nube puedes enviar archivos 3D a la impresora desde tu dispositivo móvil o una computadora de forma remota.
  • Software FlashPrint muy sencillo de usar. Brinda una amplia gama de funciones para la preparación de tu modelo tridimensional.
  • Pantalla táctil a color. La pantalla es clara y legible, y es fácil de usar.
  • Es liviana y fácil de trasportar.
  • Diseño elegante y moderno.

Desventajas

  • Velocidad de impresión lenta: La velocidad de impresión de esta fabricadora 3D es de 10-60 mm/h.
  • Volumen de impresión reducido. El tamaño de impresión es de 190 x 195 x 200 mm, lo cual es algo pequeño en comparación con impresoras 3D abiertas.
  • Mantenimiento. La impresora requiere que se limpie y se cambie el filamento con regularidad.
  • No es una impresora de código abierto.
  • No apta para trabajos intensivos de varias horas.

Top Ranking #3 – Anycubic Kobra 2 Neo – La Impresora 3D más recomendada para el Hogar


Anycubic Kobra 2 neo

La Anycubic Kobra Neo 2 nos trae una serie de características mejoradas con respecto a su predecesora, la Anycubic Kobra 2. destaca no solo por su bajo precio en comparación con la competencia, sino también por su velocidad máxima de hasta 250 mm/s, lo que la convierte en una de las impresoras 3D de nivel de entrada más rápidas del mercado. Esto la hace ideal para crear prototipos rápidamente o para imprimir piezas grandes en menos tiempo.

Información Técnica

La Kobra 2 Neo de Anycubic es una impresora 3D FDM sólida con una serie de características mejoradas. Es una buena opción para aquellos que desean una impresora 3D rápida, precisa y fácil de usar.

Características
  • Marca y Modelo: Anycubic Kobra 2 Neo.
  • Tipo de impresora: FDM DIY.
  • Dimensiones: 485 x 440 x 440 mm.
  • Volumen de impresión: 220 x 220 x 250 mm (12,1 L).
  • Velocidad máxima de impresión: 250 mm/s
  • Velocidad de impresión recomendada: 150 mm/s
  • Temperatura máxima de la boquilla: 260 °C.
  • Temperatura máxima de la cama: 110 °C.
  • Tipo de extrusor: Integrado.
  • Diámetro de la boquilla: 0,4 mm (reemplazable).
  • Filamentos compatibles: PLA, ABS, PETG, TPU.
  • Laminadores: AnycubicSlicer, Cura, PrusaSlicer, Simplify3D.
  • Wifi:
  • Nivel de experiencia requerida: Baja/Media.
  • Cama caliente:
  • Fácil de montar:
  • Características adicionales:
    • Nivelación automática LeviQ 2.0.
    • Sensor de agotamiento de filamento.
    • Pantalla LCD de 2,4 pulgadas.
    • Marco de aluminio.
    • Soporte de impresión magnético.
Pros y Contras

Beneficios

  • Alta velocidad de impresión. La máquina 3D doméstica más rápida del momento. Tres veces más rápida que la Ender 3 original.
  • Nivelación Automática LeviQ 2.0. La nueva función de nivelación automática LeviQ 2.0 utiliza un sensor táctil para nivelar la cama de impresión en 16 puntos. Esto facilita el inicio de una impresión y produce impresiones más uniformes.
  • Fácil de montar y usar. La Anycubic Kobra 2 Neo viene casi completamente ensamblada, por lo que solo lleva unos minutos montarla. También tiene una interfaz de usuario intuitiva que facilita el uso de la impresora.
  • Alta calidad de los detalles de impresión. La calidad de los detalles de impresión se ve potenciada gracias a la reducción de la resonancia en los movimientos de los ejes.
  • Nuevo Extrusor integrado. El extrusor integrado es más fácil de usar y requiere menos mantenimiento que un extrusor tipo Bowden. También es más preciso, lo que produce impresiones con mejores detalles.
  • Amplia compatibilidad con filamentos. La Anycubic Kobra 2 Neo es compatible con una amplia gama de filamentos, incluidos PLA, ABS, PETG y TPU.
  • Volumen de Impresión Grande. Con 250x220x220mm, ofrece un buen tamaño para modelos más grandes.
  • Interfaz de Usuario Renovada. Navegación intuitiva y fácil uso gracias a la nueva UI y pantalla.
  • Bajo Precio. Es una Impresora 3D asequible para los nuevos emprendedores en la impresión 3D.

A tener en cuenta

  • Precisión de la nivelación automática. La nivelación automática de la Anycubic Kobra 2 Neo es precisa, pero no es perfecta. En algunos casos, es posible que debas ajustar manualmente la nivelación de la cama de impresión para obtener resultados óptimos.
  • Compatibilidad con filamentos flexibles. La Anycubic Kobra 2 Neo es compatible con una amplia gama de filamentos, incluidos PLA, ABS, PETG y TPU. Sin embargo, no suele funcionar bien con filamentos flexibles como el TPE o el TPU.

Top Ranking #4 – ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks – Mejor Impresora 3D de Gama Media


ANYCUBIC-Photon-Mono-X-6Ks

La impresora 3D Photon Mono X 6Ks es una opción destacada para aquellos que buscan impresiones de alta calidad en resina con una resolución de 6K y detalles precisos en cada modelo impreso. Resolución más alta, Eje Z doble y compatibilidad con una gama más amplia de resinas, son sus aspectos más destacados.

Especificación

La ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks destaca por su impresionante resolución y calidad de impresión. Veamos sus características técnicas más importantes

Características Técnicas
  • Marca y Modelo: ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks
  • Sistema de impresión 3D: SLA basado en LCD
  • Resolución: 6K (5760 x 3600 píxeles)
  • Tamaño de construcción: 195 x 122,4 x 200 mm
  • Velocidad de impresión: 15-60 mm/h
  • Resolucion Z: 0.01 mm
  • Fuente de luz: LightTurbo Matrix
  • Eje Z: Doble
  • Nivelado automático: LeviQ 2.0
  • Compatibilidad con resinas: Estándar, alta definición, flexible
  • Dimensiones: 417 x 290 x 260 mm
  • Peso: 8,5 kg
  • Alimentación: 80 W
  • Conectividad: USB
  • Pantalla frontal: Pantalla LCD táctil de 3,5 pulgadas.
  • Programa de corte 3D: Anycubic Photon Workshop 3.0
  • Nivel de experiencia requerida: Baja/Media.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Ventajas y Desventajas

Nos gusta

  • Resolución de 6K: Su resolución de 6K permite producir impresiones con detalles mucho más finos para trabajos más exigentes.
  • Tamaño de impresión grande: Con un volumen de construcción de 195 x 122,4 x 200 mm, se pueden imprimir piezas más grandes en comparación con las impresoras 3D de resina tradicionales.
  • Eje Z doble: El eje Z doble de la Anycubic Photon X 6Ks ayuda a reducir las bandas y mejorar la calidad general de las impresiones.
  • Fuente de luz LightTurbo Matrix: La fuente de luz LightTurbo Matrix de la Anycubic Mono X 6Ks proporciona una exposición a la luz más uniforme e intensa, lo que resulta en impresiones más suaves y detalladas.
  • Nivelar automático LeviQ 2.0: Como es típico en las máquinas tridimensionales de Anycubic, cuenta con nivelado automático LeviQ 2.0 que ayuda a garantizar que las impresiones siempre comiencen desde una superficie plana.
  • Compatibilidad con resinas: La Mono X 6Ks es compatible con resinas estándar, resinas de alta definición y resinas flexibles.
  • Software Anycubic Photon Workshop 3.0. El software de corte 3D es gratuito, fácil de usar, de código abierto, y está disponible para Windows, macOS y Linux.

No nos gusta

  • Coste: Es más cara que las impresoras 3D de resina tradicionales.
  • Efectividad del software de Corte. Puede ser lento para generar el código G y no es tan preciso como otros software de corte.
  • El olor de la resina: Es importante imprimir en un lugar bien ventilado para evitar la exposición al olor.
  • El ruido: Si planea imprimir por la noche, es posible que el ruido generado sea algo molesto.
  • El mantenimiento: Es importante limpiar y reemplazar regularmente la pantalla LCD, la plataforma de impresión y la boquilla.

Top Ranking #5 – Creality Ender 3 v2 – Mejor Impresora 3D Doméstica


Creality-Ender-3-V2

La Ender 3 V2 es una impresora 3D ideal para aquellos que se están iniciando en el mundo de la impresión 3D. Además de ser rápida y de gran calidad, cuenta con un montaje extremadamente sencillo, lo que la hace ideal para principiantes. Con su diseño mejorado y su tecnología avanzada, la Ender 3 V2 es una opción segura y confiable para cualquier proyecto de impresión.

Especificaciones Técnicas

La Ender 3 V2 tiene una serie de características que la convierten en una buena opción para iniciantes y avanzados que buscan una impresora 3D fácil de usar, precisa y con un gran volumen de impresión.

Características
  • Marca y Modelo: Creality Ender 3 v2
  • Tipo de impresora: FFF Cartesiana DIY.
  • Dimensiones de la impresora: 440 x 400 x 465 mm
  • Dimensiones de impresión: 220 x 220 x 250 mm (12,1 L)
  • Velocidad máxima de impresión: 250 mm/s
  • Velocidad de impresión recomendada: 150 mm/s
  • Temperatura máxima de la boquilla: 255 °C
  • Temperatura máxima de la cama: 110 °C
  • Tipo de extrusor: Bowden
  • Diámetro de la boquilla: 0,4 mm (reemplazable)
  • Filamentos compatibles: PLA, ABS, PETG, TPU
  • Características adicionales:
    • Nivelación manual de la cama de impresión
    • Sensor de agotamiento de filamento
    • Pantalla LCD de 2,4 pulgadas
    • Marco de aluminio
    • Soporte de impresión magnético
  • Nivel de experiencia requerida: Baja-Media.
  • Fácil de montar:
  • Cama caliente:
  • Calibración asistida:
  • Wifi:
  • Slicers: Cura, Simplify3D, Creality Slicer, AnycubicSlicer, PrusaSlicer.
Pros y Cons

Pros

  • Buena relación calidad-precio. Por menos de 300 euros puedes tener en casa una constructora 3D nivel principiante.
  • Fácil de montar y usar. Viene casi completamente ensamblada, por lo que solo lleva unos minutos montarla. También tiene una interfaz de usuario intuitiva que facilita su uso.
  • Volumen de impresión grande. La Ender 3 V2 tiene un volumen de impresión de 220 x 220 x 250 mm, lo que la hace ideal para imprimir piezas grandes.
  • Buenos resultados de impresión. Es capaz de imprimir piezas con una precisión de hasta 0,1 mm.
  • Compatibilidad con filamentos. La Ender V2 es compatible con una amplia gama de filamentos, incluidos PLA, ABS, PETG y TPU.
  • Todo listo para su armado. Viene con una guía de montaje detallada que hace que el proceso sea sencillo. La impresora viene con todos los componentes necesarios para el montaje, y solo se necesitan unas pocas herramientas básicas.
  • Buena pantalla LCD. La pantalla LCD de 2,4 pulgadas tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) clara y sencilla que facilita la navegación por los menús y la configuración de la impresora.

Contras

  • Nivelación manual. La Ender 3 V2 requiere nivelación manual de la cama de impresión. Esto puede ser un proceso tedioso y requiere cierta práctica para hacerlo bien.
  • Velocidad de impresión limitada. Su velocidad máxima de impresión es de 250 mm/s. Esto es más que suficiente para la mayoría de las aplicaciones, pero puede ser lento si buscas imprimir piezas de forma rápida.
  • Compatibilidad limitada con filamentos flexibles. Aún la V2 de la Ender 3 tiene que mejorar la calidad de las impresiones con filamentos flexibles.

Top Ranking #6 – Creality K1 Max – Impresora 3D con Mejor Resolución


Creality-K1-MAX

La Creality K1 Max es una impresora 3D de alta gama adecuada para usuarios que buscan velocidad, precisión y tecnología avanzada. Su capacidad para realizar impresiones de gran tamaño rápidamente, junto con la asistencia de IA, la hace ideal para aplicaciones profesionales y de hobby avanzado.

Información Técnica

La Creality K1 Max es una impresora 3D avanzada que destaca por su alta velocidad y tecnología asistida por IA. A continuación, se presentan sus características principales:

Características
  • Marca y Modelo: Creality K1 Max
  • Tecnología de impresión: FDM (Modelado por deposición fundida)
  • Volumen de construcción: 300 x 300 x 300 mm
  • Velocidad de impresión máxima: 600 mm/s
  • Precisión de impresión: +/- 0,1 mm
  • Extrusora: Doble extrusora
  • Filamentos compatibles: PLA, ABS, PETG, TPU
  • Software de corte: Creality Slicer
  • Conectividad: USB, Wi-Fi
  • Peso: 11,3 kg
  • Dimensiones: 526 x 462 x 550 mm
  • Cama caliente: Sí, temperatura máxima de 100 °C
  • Boquilla: Boquillas de acero endurecido de 0,4 mm y 0,2 mm
  • Motores paso a paso: Motores paso a paso de doble eje de accionamiento directo
  • Sistema de refrigeración: Sistema de refrigeración dual
  • Pantalla frontal: Pantalla táctil a color de 4,3 pulgadas.
  • Fácil de montar:
  • Nivelación automática:
  • Wifi:
  • Cama caliente:
Beneficios y Contras

Ventajas

  • Rapidez Excepcional: La Creality K1 Max es una de las impresoras 3D más rápidas del mercado, con una velocidad de impresión máxima de 600 mm/s. Esto la hace ideal para imprimir objetos grandes y complejos en poco tiempo.
  • Volumen de Impresión grande. El volumen de construcción de 300 x 300 x 300 mm la hace adecuada para imprimir objetos grandes y complejos.
  • Sistema de nivelaciòn automática: El sistema utiliza un sensor de nivelación automático de alta precisión para medir la altura de la cama en dos puntos diferentes. La impresora luego ajusta automáticamente la altura de la extrusora para compensar cualquier irregularidad en la cama.
  • Visualización de la impresión: Creality Slicer puede mostrar una vista previa de su impresión 3D antes de imprimirla.
  • Conectividad: La Creality K1 Max tiene conectividad USB y Wi-Fi. La conectividad USB le permite conectar la impresora a una computadora para controlarla y monitorear sus impresiones. La conectividad Wi-Fi le permite imprimir desde dispositivos móviles o tabletas.
  • Pantalla táctil. La pantalla es fácil de usar y ofrece una interfaz intuitiva. La pantalla permite al usuario controlar la impresora, visualizar el progreso de la impresión y acceder a las funciones de la impresora.
  • Compatible con muchos tipos de materiales. Es compatible con una variedad de filamentos, incluidos PLA, ABS, PETG y TPU.

Desventajas

  • Ruido. Puede ser un poco ruidosa a velocidades de impresión altas.
  • Experiencia de usuario: La Creality K1 Max puede ser un poco desafiante para los usuarios principiantes.
  • Precio. No es una impresora 3D Barata por ser de gama alta.

Top Ranking #7 – ELEGOO Mars 4 Ultra – Impresora 3D de última Generación


ELEGOO-Mars-4-Ultra

La ELEGOO Mars 4 Ultra ofrece una serie de características avanzadas manteniendo un precio asequible. Ideal para aquellos que buscan imprimir modelos de alta resolución con detalles finos y un acabado suave. Brinda una pantalla LCD monocromática 9K de 7 pulgadas, una fuente de luz COB mejorada y una lente de colimación Fresnel.

Características Técnicas

La Mars 4 Ultra destaca por su pantalla LCD monocromática de 9K, calidad de impresión excepcional y rendimiento eficiente. Veamos todas sus especs:

Especs
  • Marca y Modelo: ELEGOO Mars 4 Ultra.
  • Tipo de impresora 3D: MSLA (estereolitografía de superficie sensible a la luz)
  • Volumen de impresión: 153,36 x 77,76 x 165 mm
  • Resolución XY: 0,018 mm (8520 x 4320 píxeles)
  • Resolución Z: 0,005 mm
  • Velocidad de impresión: Hasta 150 mm/h
  • Pantalla: LCD monocromática 9K de 7 pulgadas
  • Fuente de luz: COB mejorada de 405 nm
  • Lente de colimación: Fresnel
  • Nivelación de la plataforma de impresión: Automática de 4 puntos
  • Boquilla: Acero endurecido, 0,05 mm
  • Purificador de aire incorporado.
  • Software de corte: Elegoo Cura
  • Pantalla frontal: Táctil de 800 x 480 píxeles y es de 7 pulgadas.
  • Cama caliente: ✅ 50-80 °C
  • Nivel de experiencia requerida: Media.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Ventajas y Contras

Ventajas

  • Alta resolución: La pantalla LCD monocromática 9K de 7 pulgadas de la Mars 4 Ultra ofrece una resolución de 8520 x 4320 píxeles y una densidad de píxeles de 384 PPI. Esto permite que la impresora produzca impresiones de alta resolución con detalles finos y un acabado suave.
  • Fuente de luz COB mejorada: La fuente de luz COB mejorada de la Mars 4 Ultra proporciona una luz UV uniforme y potente que ayuda a garantizar una impresión uniforme.
  • Lente de colimación Fresnel: La lente de colimación Fresnel ayuda a concentrar la luz UV para una mayor precisión y detalle.
  • Nivelación automática de doble punto: La impresora utiliza un sensor de nivelación automática para garantizar una primera capa uniforme.
  • Cama caliente: La cama caliente mantiene la resina a una temperatura uniforme para una impresión más uniforme.
  • Boquilla de acero endurecido: La boquilla de acero endurecido es resistente a la corrosión y proporciona una mayor precisión.
  • Olores reducidos. La ELEGOO Mars 4 Ultra viene con un purificador de aire incorporado que ayuda a reducir los olores de la impresión 3D. El purificador de aire utiliza un filtro de carbón activado para absorber los olores.
  • Software de corte Elegoo Cura: El software de corte Elegoo Cura viene preinstalado en la impresora y ofrece una variedad de funciones para crear modelos para imprimir.
  • Velocidad de impresión adecuada. La ELEGOO Mars Ultra 4 puede alcanzar hasta 150 mm/h. Esto significa que puede llegar a imprimir un modelo de 100 mm de altura en aproximadamente 1 hora. Sin embargo, la velocidad de impresión óptima varia según el tipo de resina utilizada y el detalle del modelo que se esté imprimiendo.
  • Buen volumen de impresión. Con un volumen de 153,36 x 77,76 x 165 mm, puede imprimir modelos de hasta 153,36 mm de ancho, 77,76 mm de profundidad y 165 mm de altura, suficiente para imprimir una variedad de modelos, incluidos figuras, miniaturas, accesorios y piezas funcionales.
  • Tiene WIFI. La ELEGOO Mars 4 Ultra ofrece Wi-Fi. Esto permite que la puedas controlar de forma remota desde un dispositivo móvil o una computadora.
  • Buena pantalla táctil. Tiene una resolución de 800 x 480 píxeles, se puede visualizar el progreso de la impresión y es muy Es fácil de usar.
  • Buena relación Calidad-costo.

A considerar

  • Impresora 3D ruidosa. El nivel de ruido de la impresora varía según el tipo de resina utilizada y la velocidad de impresión pero, en general, produce un ruido de fondo similar al de un ventilador que puede llegar a ser molesto.
  • Mantenimiento de la plataforma de impresión: La plataforma de impresión de la Mars 4 Ultra está hecha de una película de PETG. Esta película es susceptible de rasgaduras y daños. Es importante limpiar y mantener la plataforma de impresión con cuidado para evitar daños.
  • Limpieza de la impresora: La impresión 3D con resina requiere una limpieza cuidadosa de la impresora después de cada impresión. Esto puede ser un proceso tedioso y puede requerir el uso de productos químicos peligrosos.
  • Nivelación de la plataforma de impresión: La plataforma de impresión de la Mars 4 Ultra utiliza un sistema de nivelación de 4 puntos. Algunos usuarios han encontrado que este sistema es difícil de usar y puede resultar en impresiones defectuosas.

Top Ranking #8 – Anycubic Kobra 2 Pro – Impresora 3D rápida y con doble extrusora


Anycubic Kobra 2 Pro

La Anycubic Kobra 2 Pro es una impresora 3D FDM de alta calidad y rendimiento. Destaca por su gran precisión, alta velocidad y sistema de extrusión doble. Es una buena opción para usuarios avanzados que buscan una constructora 3D que pueda crear impresiones detalladas y de gran tamaño rápidamente.

Especificación Técnica

La Anycubic Kobra 2 Pro es una impresora 3D FDM de doble extrusora con un tamaño de impresión de 220 x 220 x 250 mm. La impresora utiliza un extrusor de doble engranaje para una mayor precisión y control. También tiene un sistema de nivelación automática de la cama de impresión para facilitar la configuración.

Las siguientes son las especificaciones principales de la Anycubic Kobra 2 Pro:

Características
  • Marca y Modelo: ANYCUBIC Kobra 2 Pro.
  • Tecnología de impresión: FDM con doble extrusor.
  • Dimensiones de la impresora: 440 x 400 x 530 mm
  • Peso de la impresora: 7,8 kg
  • Tamaño de impresión: 220 x 220 x 250 mm
  • Resolución de capa: 0,05-0,5 mm
  • Velocidad de impresión: Hasta 500 mm/s
  • Filamento: PLA, ABS, PETG, TPU
  • Conectividad: USB, Wi-Fi
  • Sistema operativo: Windows, Mac, Linux
  • Procesador: Cortex-A7 de 1,2 GHz y 2 GB de RAM
  • Pantalla: táctil de 4,3 pulgadas
  • Cama de impresión de vidrio templado.
  • Sistema de ventilación integrado.
  • Software: Cura, PrusaSlicer y Simplify3D
  • Nivelación automática: ✅
  • Doble Extrusora:
  • Cama caliente: ✅
  • Nivel de experiencia requerida: Media.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Pros y Contras

Ventajas

  • Resolución de capa de hasta 0,1 mm: Puedes crear impresiones detalladas con una alta precisión.
  • Velocidad de impresión máxima de 500 mm/s: Esto la hace una opción rápida para imprimir objetos grandes.
  • Extrusor de doble engranaje para mayor precisión y control: El filamento se extruye de manera uniforme y consistente, lo que da como resultado impresiones de mejor calidad.
  • Sistema de nivelación automática de la cama de impresión: Facilita la configuración de la impresora y ayuda a garantizar que las impresiones se adhieran correctamente a la cama de impresión.
  • Sensor de nivelación automática de la cama de impresión: El sensor de nivelación automática de la cama de impresión ayuda a garantizar que la cama de impresión esté nivelada correctamente, lo que mejora la calidad de las impresiones.
  • Procesador Cortex-A7 de 1,2 GHz y 2 GB de RAM: Proporciona un rendimiento rápido y eficiente.
  • Pantalla táctil de 4,3 pulgadas: Facilita la navegación y el control de la impresora.
  • Cama de impresión de vidrio templado: Es duradera y proporciona una buena adhesión de las impresiones.
  • Sistema de ventilación integrado: Ayuda a eliminar los gases nocivos de la impresora, lo que es bueno para la salud y el medio ambiente.
  • Compatibilidad con varios materiales: La Anycubic Kobra 2 Pro es compatible con PLA, ABS, PETG y TPU.
  • Conectividad USB y Wi-Fi. Puedes conectar la impresora a una computadora o a una red inalámbrica para controlarla y monitorearla.

Desventajas

  • El extrusor de doble engranaje puede ser ruidoso: El extrusor de doble engranaje puede ser un poco más ruidoso que el extrusor de un solo engranaje. Para reducir el ruido, se puede instalar un silenciador de extrusor.
  • La impresión con doble extrusora puede requerir más mantenimiento: Es importante limpiar y lubricar los extrusores con regularidad. puede establecer un programa de mantenimiento regular.

Top Ranking #9 – Voxelab Aquila S3 – Mejor Impresora 3D DIY


Voxelab Aquila S3

La Voxelab Aquila S3 es una impresora 3D robusta y versátil, adecuada para una amplia gama de usuarios, incluidos diseñadores, educadores, aficionados y propietarios de pequeñas empresas. La auto-nivelación y extrusor de alta temperatura la hacen atractiva para aquellos que buscan una impresión de alta calidad y fiabilidad.

Características

La Voxelab Aquila S3 es una impresora 3D avanzada y versátil, ideal para una variedad de aplicaciones y usuarios. Ofrece alta velocidad, precisión y soporte para múltiples materiales. Veamos sus especificaciones:

Especificaciones técnicas
  • Marca y Modelo: Voxelab Aquila S3.
  • Tecnología de impresión: FDM tipo hazlo tú mismo (DIY).
  • Dimensiones: 440 x 400 x 470 mm
  • Peso: 7,3 kg
  • Volumen de impresión: 220×220×240 mm​​.
  • Resolución de capa: 0,1-0,5 mm
  • Extrusor: Directo.
  • Boquillas: 0.3/0.4/0.6/0.8
  • Temperatura Máxima del Extrusor: 300℃
  • Velocidad: Típica de 100mm/s, máxima de 200mm/s.
  • Filamento: PLA, ABS, PLA-CF, PETG, PETG-CF, PET-CF, PA12-CF, PA, PC, TPU.
  • Conectividad: USB
  • Nivel de Ruido: Menor a 50db
  • Slicer compatibles: Cura, PrusaSlicer y Simplify3D
  • Nivelación automática: ✅Sistema de nivelación inteligente de 25 puntos
  • Doble Extrusora:
  • Cama caliente: ✅
  • Nivel de experiencia requerida: Baja.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
  • Reanudación de impresión:
Ventajas y Desventajas

Pros

  1. Sistema de Nivelación Automática de 25 Puntos: Asegura impresiones precisas y elimina la necesidad de nivelación manual​​.
  2. Extrusor de Alta Temperatura de Metal: Capaz de alcanzar temperaturas de hasta 300℃, expandiendo las capacidades de filamento​​.
  3. Velocidad de Impresión Alta: Velocidad típica de 100mm/s, con una máxima de 200mm/s, ahorrando tiempo en la impresión​​.
  4. Ruido Reducido: Diseñada para minimizar el ruido durante la impresión, con un nivel de menos de 50db​​.
  5. Soporte de Múltiples Materiales: Compatible con PLA, ABS, PETG, y otros filamentos​​.
  6. Construcción Robusta: Ofrece durabilidad y rendimiento confiable.
  7. Versatilidad en Aplicaciones: Adecuada para una variedad de usuarios, incluyendo diseñadores, educadores y aficionados​​.
  8. Asistencia Técnica de por Vida: Proporciona soporte continuo a los usuarios​​.
  9. Calidad de Producto y Construcción: Diseñada para entregar un rendimiento excepcional y resultados confiables.
  10. Funciones Adicionales para Slicing Optimizado: Mejora la calidad de soporte y otras características de impresión.

Contras

  • Complejidad para Usuarios Principiantes: Puede ser más adecuada para usuarios intermedios o avanzados debido a su amplia gama de características​​.
  • Necesidad de Ajustes y Calibraciones Periódicas: A pesar de sus sistemas avanzados, puede requerir ajustes manuales para un rendimiento óptimo.

Top Ranking #10 – Creality Halot Mage Pro – Nueva Impresora 3D


Creality Halot Mage Pro

La Creality Halot Mage Pro se destaca por su impresionante velocidad de impresión, alta resolución y características avanzadas como el sistema de movimiento ágil y la conectividad inteligente. Es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo prototipos, joyería y modelos detallados.

Información Técnica

La Creality Halot Mage Pro es una impresora 3D SLA de tamaño mediano que ofrece una resolución de capa alta y una velocidad de impresión rápida. Veamos sus características:

Características
  • Marca y Modelo: Creality Halot Mage Pro.
  • Tipo de impresora 3D: Estereolitografía (SLA)
  • Dimensiones: 333.00 mm x 270.00 mm x 608.00 mm
  • Peso: 13 kg
  • Volumen de impresión: 228x128x230mm.
  • Resolución Mecánica Nominal XY: 29.7μm (7680×4320)
  • Grosor de Capa: Rango de grosor de capa de 0.050 mm a 0.5 mm
  • Velocidad de impresión: máxima de 170 mm/h.
  • Pantalla LCD 8K : La pantalla LCD monocromática de 8K de 10.3″.
  • Resolución de Impresión Nominal: 50 a 150 micras
  • Conectividad: WiFi, USB y Ethernet​
  • Material Soportado: Utiliza resinas UV de 405nm
  • Fuente de Alimentación: de 100-240VAC
  • Software: Software Incluido: Software de Creality, compatible con archivos STL y OBJ, y soporta sistemas operativos Windows y Mac​
  • Pantalla frontal:pantalla LCD táctil a color de 4.3 pulgadas​
  • Nivel de experiencia requerida: Media.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Pros y a Mejorar

Beneficios

  • Velocidad de impresión elevada: Puede alcanzar 170mm/h, lo que la hace de 3 a 5 veces más rápida que sus competidores, manteniendo la calidad​​​​.
  • Sistema de Movimiento «Dynax»: Permite elevar y bajar la plataforma de construcción de manera estable en solo 1.2 segundos.
  • Algoritmos Desarrollados para Alta Velocidad: Incluye un algoritmo de control avanzado del motor que impulsa la velocidad del motor a 100 mm/s
  • Alta resolución 8K: Posee una pantalla LCD de 10.3 pulgadas con resolución 8K (7680×4320), ofreciendo una resolución XY de 29.7μm, que es más refinada y mejor para el anti-aliasing que los 50μm de una impresora 4K regular​​​​.
  • Fuente de luz integral 3.0: Garantiza una uniformidad de luz superior al 90%, lo que promete una calidad consistente en toda la impresión y permite soportes micro extraíbles a mano de 0.1mm​​​​.
  • Tapa abatible «MageArch»: Fácil de abrir y cerrar con una mano, ahorrando espacio y bloqueando el 99.89% de la luz UV ambiental​​​​.
  • Purificador de aire inteligente: Equipado con un filtro de carbón activado reemplazable, que es 5.8 veces más grande que otros, absorbiendo eficazmente el olor a resina​​​​.
  • Bomba de resina inteligente: Permite el llenado y la retirada automáticos de la resina, minimizando derrames y desorden​​​​.
  • Conectividad inteligente: Control y monitoreo remotos a través de Creality Cloud o HALOT BOX, impresión simple a través de una unidad USB o conexión de una cámara USB​​​​.
  • CPU potente y HALOT OS: Sistema operativo propio que sincroniza datos y comandos con PC, teléfono y Creality Cloud​​.
  • Mayor elección y mejor software de corte: HALOT BOX es compatible con otros softwares de corte​​.
  • Capacidad para imprimir modelos grandes o múltiples en una sola impresión: Diseñada para inspirar creatividad y permitir a los usuarios imprimir modelos más grandes o múltiples modelos en una impresión​​.

A Mejorar

  • Problemas de uniformidad de luz: Algunas manchas más oscuras en la luz pueden tener un impacto leve en la calidad de la impresión​​.
  • Sistema de enfriamiento y ruido: El sistema de enfriamiento puede no ser el más eficiente y contribuye a un mayor nivel de ruido​​.
  • Fallas durante la impresión a alta velocidad: En algunos casos, la alta velocidad puede provocar fallas en la impresión y generar desperdicio de resina​​.
  • Software para Mac OS poco desarrollado: La interacción con el modelo puede ser difícil y el software está poco optimizado​​​​.
  • Integración limitada con Creality Cloud: Las opciones disponibles en la app son las mismas que en la máquina, lo que limita su utilidad​​.
  • Problemas de adhesión excesiva: La placa de construcción grabada con diseño de tablero de ajedrez puede causar una adhesión demasiado fuerte, dificultando la eliminación del soporte de la impresión​​.

Top Ranking #11 – Geeetech Mizar M


Geeetech Mizar M

La Geeetech es una impresora 3D versátil y una buena inversión gracias a su capacidad de impresión multicolor con doble extrusión, la calidad de sus impresiones 3D, capacidades de nivelación automática y manual, y una placa base silenciosa. Sin duda ofrece una muy buena relación calidad-precio.

Características técnicas

La Geeetech Mizar M posee una estructura robusta que garantiza una impresión estable y precisa. Además, cuenta con una pantalla táctil de alta resolución con monitorización del proceso de impresión y destaca por su sistema de ventilación eficiente que minimiza los olores durante el uso.

Especificaciones completas
  • Marca y Modelo: Geeetech Mizar M
  • Tecnología de impresión: FDM (Modelado por Deposición Fundida)
  • Dimensiones: 400 (W) x 465 (L) x 484 (H) mm
  • Peso: 10.2 kg
  • Volumen de impresión: 255 x 255 x 260 mm​​.
  • Espesor de capas: 0.1 a 0.2 mm
  • Precisión: ±0.1 mm
  • Precisión Posicional: Eje X: 0.011 mm, Eje Y: 0.011 mm, Eje Z: 0.0025 mm
  • Extrusor: Dos módulos intercambiables – Módulo de Color Separado y Módulo de Color Gradiente
  • Placa Base: Silenciosa de 32 bits​
  • Velocidad de impresión: 20 a 150 mm/s​
  • Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm
  • Diámetro del Filamento: 1.75 mm (compatible con PLA, ABS, PETG)
  • Temperatura Máxima del Hotbed: 110°C
  • Tiempo de Calentamiento del Hotbed: Aproximadamente 11 minutos para alcanzar 110°C
  • Temperatura Máxima de la Boquilla: 250°C​
  • Fuente de Alimentación: 115/230V AC, 50/60Hz; DC24V-15A Max, 350W
  • Nivelación automática: ✅Sensor de nivelación automática 3D Touch y opción de nivelación manual​
  • Software rebanador: Cura, EasyPrint 3D y Prusa Slicer
  • Pantalla frontal: Táctil a color de 3.5 pulgadas
  • Cama caliente: ✅
  • Nivel de experiencia requerida: Baja.
  • Fácil de montar:
Lo bueno y lo malo

Puntos positivos

  • Módulos de Cabeza de Impresión Duales: La Mizar M tiene dos módulos de cabeza de impresión, el Módulo de Color Separado y el Módulo de Color Gradiente, facilitando la impresión en múltiples colores
  • Tecnología de Color Gradiente Patentada: Ofrece una mezcla uniforme de filamentos y previene el bloqueo debido a la inversión del flujo de filamento fundido
  • Tamaño de Impresión Grande: Con un volumen de impresión de 255 x 255 x 260mm, es adecuada para proyectos grandes​
  • Nivelación Automática y Manual: Incorpora un sensor de nivelación automática 3D Touch para facilitar la configuración
  • Placa Base Silenciosa de 32 bits: Promete una operación silenciosa, ideal para entornos domésticos o de oficina
  • Alta Precisión de Impresión: Precisión de impresión de ±0.1mm y precisión posicional en los ejes X, Y y Z
  • Compatibilidad con Diversos Materiales: Puede imprimir con PLA, ABS, PETG, entre otros
  • Interfaz de Usuario Intuitiva: Equipada con una pantalla táctil a color de 3.5 pulgadas
  • Diseño de Extrusora de Doble Engranaje: Garantiza una alta calidad de impresión y alimentación consistente del filamento
  • Versatilidad en la Configuración de Impresión: Permite ajustar la velocidad de impresión de 20 a 150mm/s según las necesidades del proyecto
  • Iluminación LED en la Boquilla: Facilita la visualización de la impresión en condiciones de poca luz​
  • Sensor de Filamento y Capacidad de Reanudación de Impresión: Detecta la ausencia de filamento y puede reanudar la impresión después de una interrupción
  • Fácil Mantenimiento y Limpieza: Los módulos de impresión y las boquillas son accesibles para su limpieza y mantenimiento

Puntos negativos

  • Error de Temperatura Mínima: Necesidad de verificar las conexiones y el funcionamiento del termistor en caso de errores de temperatura mínima
  • Ruido del Extrusor en Altas Velocidades: El extrusor puede hacer ruido si la velocidad de impresión es demasiado alta o si hay problemas con el engranaje del extrusor
  • Problemas con la Primera Capa de Impresión: Puede haber dificultades en la adhesión de la primera capa si la configuración de temperatura o la distancia de la boquilla no son las adecuadas
  • Fallas en la Nivelación Automática: La función de nivelación automática puede fallar si hay problemas con el 3D Touch o los sensores de fin de carrera

Top Ranking #12 – ELEGOO Neptune 4 Pro – Lo último en Impresoras 3D


ELEGOO Neptune 4 Pro

La ELEGOO Neptune 4 Pro es una opción atractiva que destaca por su velocidad de impresión, buena calidad de los objetos 3D impresos y características innovadoras. La capacidad de manejar una amplia gama de filamentos, incluyendo algunos de alta temperatura, es un punto fuerte notable.

Especificaciones

Con velocidades de hasta 500 mm/s, la Neptune 4 Pro se destaca en el mercado por su capacidad para realizar impresiones rápidas sin sacrificar la calidad. Su facilidad de uso, junto con características como la nivelación automática de la cama y la pantalla táctil intuitiva, la hacen accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Veamos sus especificaciones al detalle:

Características
  • Marca y Modelo: ELEGOO Neptune 4 Pro
  • Tecnología de impresión: FDM cartesiana.
  • Dimensiones: 475 x 445 x 515 mm
  • Peso: 8.9 kg
  • Volumen de impresión: 225 × 225 × 265 mm³​​.
  • Espesor de capas: 0.1 a 0.2 mm
  • Precisión: ±0.1 mm
  • Precisión Posicional: Eje X: 0.011 mm, Eje Y: 0.011 mm, Eje Z: 0.0025 mm
  • Extrusor: Extrusor de doble engranaje de accionamiento directo con una relación de reducción de 5.2:1
  • Placa Base: Silenciosa de 32 bits​
  • Velocidad de impresión: Velocidad estándar: 250 mm/s. Velocidad máxima: 500 mm/s​.
  • Diámetro de la Boquilla: 0.4 mm
  • Temperatura Máxima de la Boquilla: 300°C
  • Temperatura Máxima de la Cama Caliente: 110°C
  • Sistema de Refrigeración: 2 ventiladores de rodamiento de bolas 4015 y 4 ventiladores sopladores 4020 detrás del cabezal de impresión
  • Compatibilidad con Filamentos: Maneja filamentos como PLA, PETG, ABS, TPU y filamentos de alta temperatura como el nylon
  • Sensor de Filamento: Sensor que detecta la presencia de filamento y pausa la impresión automáticamente si se agota o rompe
  • Procesador y Memoria: Placa base Klipper silenciosa con procesador ARM de 64 bits y 1.5G de frecuencia principal de cuatro núcleos. 8 GB de RAM para almacenamiento de múltiples modelos y acceso rápido
  • Fuente de Alimentación: 100-240V 50/60Hz
  • Firmware: Klipper preinstalado, que permite funciones avanzadas como conformación de entrada y avance de presión
  • Conectividad: USB, MicroSD, LAN
  • Nivelación automática: ✅Nivelación automática de la cama con 121 puntos (11×11). Nivelación auxiliar manual con perillas de ajuste.
  • Software rebanador: Compatible con todos los principales programas de corte para impresoras 3D FDM.
  • Pantalla frontal: Táctil Capacitiva Extraíble de 4.3 pulgadas. se puede operar de forma manual o fijada en la base. Incluye funciones de previsualización de modelos y pausa de impresión para mayor comodidad
  • Cama caliente: ✅Cama caliente segmentada con zonas de calentamiento inteligentes. Cama de impresión de acero flexible con recubrimiento PEI​
  • Nivel de experiencia requerida: Baja-media.
  • Fácil de montar:
Pros y Contras

Aspectos positivos

  • Alta Velocidad de Impresión: Alcanza velocidades de 250 mm/s por defecto y hasta 500 mm/s máximo, significativamente más rápida que sus predecesoras
  • Firmware Klipper: Ofrece características avanzadas como conformación de entrada y avance de presión para modelos precisos y suaves
  • Calidad de Construcción y Diseño: La impresora tiene un marco de metal y una construcción robusta, lo que contribuye a su durabilidad y estabilidad durante la impresión
  • Extrusor Directo de Doble Engranaje: Asegura una extrusión suave y consistente, reduciendo la obstrucción del boquilla
  • Boquilla de Alta Temperatura de 300°C: Capaz de manejar una amplia gama de filamentos, incluyendo materiales de alta temperatura como el nailon
  • Cama Caliente Segmentada Inteligente: Permite un uso eficiente de la energía calentando solo las áreas necesarias de la cama
  • Nivelación Automática de Cama + Nivelación Auxiliar: Proporciona impresiones confiables y consistentes con mínima intervención manual​
  • Cama de Impresión PEI Flexible: Ofrece buena adherencia y fácil remoción de objetos terminados
  • Disipación de Calor Eficiente: Equipada con múltiples ventiladores para enfriamiento rápido de las capas impresas, mejorando la calidad de impresión
  • Iluminación LED: Incluye una barra de LED y un pequeño LED junto a la boquilla para una mejor visibilidad del proceso de impresión
  • Amigable para Principiantes: Características como la nivelación automática de la cama y la operación simple la hacen adecuada para principiantes
  • Buen Volumen de Construcción: Ofrece un volumen de construcción de 225 × 225 × 265 mm³, suficiente para la mayoría de los proyectos​
  • Característica de Conformación de Entrada: Reduce las vibraciones del cabezal de impresión, mejorando la calidad de impresión a altas velocidades
  • Capacidad de Extrusión Fuerte: Capaz de manejar filamentos flexibles y una variedad de tamaños de filamento sin obstrucciones

Aspectos negativos

  • Nivel de Ruido: La impresora puede ser bastante ruidosa, especialmente con los ventiladores de capa encendidos, alcanzando más de 60 decibelios​
  • Mantenimiento de las Guías de Carriles: Las guías de metal requieren limpieza y engrase frecuentes para prevenir daños y asegurar un funcionamiento suave​
  • Compatibilidad de Boquillas: El nuevo diseño de boquilla no es compatible con versiones anteriores, limitando la disponibilidad de diferentes tamaños y aumentando los costos

Top Ranking #13 – Flashforge Adventurer 4 – Impresora 3D recomenda para todos


Flashforge Adventurer 4

La impresora 3D Flashforge Adventurer 4, incluyendo su versión Pro, ofrece un equilibrio de características avanzadas y diseño fácil de usar, haciéndola adecuada para una amplia gama de usuarios, desde aficionados hasta instituciones educativas y profesionales.

Características

La Adventurer 4 es una impresora de 3D conveniente para usuarios que están iniciando pero igualmente exigentes en la calidad esperada de las impresiones. Es fácil de usar, soporta muchos materiales filamentos y su construcciòn es robusta. Veamos al detalle sus aspectos técnicos:

Especificaciones completas
  • Marca y Modelo: Flashforge Adventurer 4
  • Tecnología de impresión: FDM cerrada
  • Dimensión de la Impresora: 500x470x540 mm
  • Peso: 26 kg
  • Voltaje y corriente: AC100-240V / DC
  • Cantidad de Extrusores: 1
  • Diámetro de la Boquilla: 0.4mm (instalada), 0.6 / 0.3mm (opcional)
  • Temperatura Máxima del Extrusor: 265℃ / 240℃
  • Temperatura Máxima de la Plataforma: 110℃
  • Velocidad de Impresión: 10-150 mm/s
  • Compatibilidad de Filamentos: ABS / PLA / PC / PETG / PLA-CF / PETG-CF
  • Volumen de Impresión: 220200250mm
  • Grosor de Capa: 0.1-0.4 mm
  • Precisión de Impresión: ±0.1 mm
  • Cámara integrada: Sí
  • Nivel de Ruido: <50dB
  • Red de Filtro de Aire: HEPA 13
  • Pantalla Frontal: 4.3 pulgadas
  • Conectividad: USB / WIFI / Ethernet, Cloud
  • Software de Rebanado: Flashprint, Cura, Slic3r
  • Formatos de Archivo de Entrada: 3MF / STL / OBJ / FPP / BMP / PNG / JPG / JPEG
  • Continuar con la Última Impresión Cuando se Corte la Luz: ✅
  • Monitoreo Remoto de Cámaras: ✅
  • Recordatorio de Agotamiento de Filamento: ✅
  • Fácil de montar:
  • Nivelación automática:
  • Wifi:
  • Cama caliente: ✅
Aspectos positivos y negativos

Beneficios

  • Gran Volumen de Construcción: La impresora tiene un sustancial volumen de construcción de 220 x 200 x 250 mm, lo que permite impresiones más grandes
  • Auto-Nivelación: Soporta auto nivelación, lo que simplifica el proceso de configuración y mejora la calidad de impresión
  • Boquilla de Liberación Rápida y Extraíble: Ofrece una boquilla extraíble y de liberación rápida, facilitando su mantenimiento y cambio
  • Compatibilidad con Múltiples Materiales: Compatible con una gama de materiales incluyendo PLA, PETG, ABS, PC, PLA-CF, PETG-CF y ASA
  • Cama de Impresión Flexible y Extraíble: Cuenta con una cama flexible y extraíble para facilitar la remoción de impresiones
  • Cámara Incorporada: Equipada con una cámara integrada para el monitoreo remoto de impresiones
  • Sensor de Agotamiento de Filamento: Incluye un sensor de agotamiento de filamento que pausa las impresiones cuando la máquina se queda sin material.
  • Boquilla de Alta Temperatura: Puede operar con una boquilla de alta temperatura de hasta 265°C, permitiendo el uso de una amplia gama de filamentos
  • Diseño Robusto y Duradero: La impresora es robusta y resistente con un chasis completamente metálico para estabilidad
  • Interfaz Amigable para el Usuario: Cuenta con una interfaz táctil intuitiva de 4.3 pulgadas
  • Recuperación de Impresión tras Falla de Energía: Capaz de reanudar la impresión después de un fallo de energía
  • Conectividad Wi-Fi: Soporta conectividad Wi-Fi para control remoto de impresión
  • Soporte de Software Versátil: Compatible con FlashPrint y otros softwares de corte como Cura y Slic3r

A considerar

  • Reducción de la Calidad de Impresión a Altas Velocidades: La Adventurer 4 Pro muestra una caída en la calidad de impresión en su modo de impresión rápida ‘borrador’
  • Problema de Choque de la Boquilla: Hubo un caso en el que la boquilla chocó y rompió parte de una impresión durante una prueba, lo que sugiere posibles problemas de nivelación en el eje Z
  • Precio: No es una impresora 3D económica por ser de gama media.

Top Ranking #14 – Anycubic Photon Mono M5s – Impresora 3D más precisa


Anycubic Photon Mono M5s

Con la Anycubic Photon Mono M5s, obtendrás impresiones de alta calidad sin complicaciones. Sus principales puntos fuertes incluyen una alta resolución de 12K, auto-nivelación, velocidad de impresión rápida. Es una impresora 3D con alta calidad de impresión, características innovadoras y facilidad de uso.

Detalles técnicos

La Anycubic Photon Mono M5s es una impresora 3D que destaca por su calidad de impresión y su facilidad de uso. Su pantalla táctil de alta resolución permite monitorizar el proceso de impresión de manera eficiente. Además, su sistema de ventilación minimiza los olores durante su funcionamiento. Veamos sus especficaciones a continuación:

Especificaciones técnicas
  • Marca y Modelo: Anycubic Photon Mono M5s
  • Tipo de impresora 3D: SLA-LCD
  • Dimensiones: 290 x 270 x 460 mm
  • Peso: 8.9 kg
  • Volumen de impresión: 200 x 218 x 123 mm (5.4 L)
  • Eje Z: Revestimientos dobles con 10 μm
  • Velocidad de impresión: 105 mm/hr con resina de alta velocidad o 70 mm/hr con resina general.
  • Pantalla de exposición: 10.1″ monocromo, resolución 12K (11,520 x 5,120 px), relación de contraste 480:1, 4.7% de transmisión luminosa, 2.000 horas de vida útil típica
  • Fuente de luz: Fuente de luz UV de matriz LED
  • Tapa extraíble: Bloquea eficazmente la radiación UV
  • Nivelación de la plataforma de impresión: Automática de 4 puntos
  • Plataforma de construcción: Grabado por láser de aleación de aluminio
  • Fuente de alimentación: Potencia nominal de 100W
  • Entrada de datos: USB Type-A 2.0, WIFI
  • Software de rebanado: Anycubic Photon Workshop 3D Slicer Software
  • Panel de control: Control táctil TFT de 4.3″
  • Nivel de experiencia requerida: Media.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Ventajas y Desventajas

Pros

  • Resolución de 12K: Equipada con una pantalla LCD monochrome de 10.1 pulgadas con una resolución de hasta 11520*5120, proporcionando impresiones con detalles finos.
  • Solución de auto-nivelación innovadora: Elimina la necesidad de nivelación manual y mejora la precisión y comodidad.
  • Velocidad de impresión alta: Capaz de alcanzar una velocidad promedio de impresión de 105mm/h, lo que es significativamente más rápido que la mayoría de las impresoras de resina 3D.
  • Tamaño generoso de la placa de construcción: Adecuado para proyectos de tamaño mediano.
  • Impresión sin nivelación: Una característica única que facilita el proceso de impresión.
  • Detección de resina y fallos de impresión: Capacidad para monitorear la cantidad de resina y detectar fallos.
  • Monitoreo del desgaste: Capacidad para rastrear la cantidad de capas y modelos impresos, lo que es útil para monitorear el desgaste.
  • Placa de construcción grabada con láser: Asegura que las impresiones se mantengan seguras y en su lugar.
  • Puerto USB y WiFi: Facilidad de uso y opciones de conectividad modernas.
  • Interfaz táctil intuitiva: La pantalla táctil es fácil de usar y está bien diseñada.
  • Precisión en el eje X de 19 micrones: Alta precisión en las impresiones.
  • Utiliza película de liberación de alta velocidad: Mejora las tasas de éxito de impresión y agiliza el proceso.
  • Amplia compatibilidad con resinas: Permite utilizar resinas estándar y especializadas.
  • Diseño eficiente y limpio: Facilidad para drenar la resina y mantener el área de trabajo ordenada.

Contras

  • La película de liberación tiene una vida útil corta: Esto puede significar la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que podría ser inconveniente y posiblemente aumentar los costos de mantenimiento.
  • Costo de la impresora: Su precio puede hacer poco accesible si tienes poco presupuesto.

Top Ranking #15 – ELEGOO Saturn 3 – Impresora 3D con Mejor acabado


ELEGOO Saturn 3

La ELEGOO Saturn 3 sobresale por su alta precisión y capacidad para imprimir modelos detallados, lo que la hace ideal para aplicaciones como la impresión de miniaturas y modelos intrincados, gracias a su tecnología MSLA.

Datos técnicos

La máquina de impresion 3D ELEGOO Saturn 3 emplea nivelación automática de la cama pantalla táctil intuitiva, construcción robusta y su amplio soporte de materiales filamentos. A continuación puedes ver sus especificaciones detalladas:

Hoja de características técnicas
  • Marca y Modelo: ELEGOO Saturn 3
  • Tipo de impresora 3D: tecnología de estereolitografía con máscara de luz (MSLA)
  • Volumen de Construcción: 218.88×122.88×250 mm³
  • Resolución XY: 19×24 micrones, lo que permite modelos detallados y nítidos
  • Doble Guía Lineal en el Eje Z: Asegura movimientos más estables y precisos, reduciendo artefactos en las impresiones finales
  • Velocidad de impresión: Hasta 150 mm/h
  • Pantalla: LCD monocromática de 10 pulgadas con resolución 12K (11520×5120)​
  • Fuente de luz: COB mejorada de 405 nm
  • Fuente de Luz Colimada Fresnel: COB + lente colimadora Fresnel, proporcionando luz uniforme de 405 nm de longitud de onda​
  • Plataforma de Construcción Grabada con Láser: Mejora la adherencia y éxito de impresión​
  • Sistema de Disipación de Calor Mejorado: Incluye tubos de cobre y ventiladores de enfriamiento para prolongar la vida útil de la impresora
  • Purificador de Aire Enchufable: Con filtro de carbón activado para eliminar olores durante la impresión
  • Software: Voxeldance Tango, compatible con el formato de archivo de corte GOO y software de terceros como CHITUBOX y Lychee Slicer
  • Pantalla frontal: pantalla táctil de 3.5.
  • Nivel de experiencia requerida: baja.
  • Fácil de montar:
  • Wifi:
Ventajas y Desventajas

Pros

  • Alta Resolución: La Saturn 3 cuenta con una pantalla LCD mono de 12K y 10 pulgadas con una resolución de 11520×5120 y una resolución XY de 19×24 micrones, lo que permite modelos intrincados con detalles excelentes
  • Gran Volumen de Impresión: Ofrece un volumen de construcción significativo de 218x122x250 mm³. Permite imprimir modelos más grandes o lotes más grandes de modelos pequeños
  • Filtro de Aire Integrado: La impresora incluye un purificador de aire USB para atrapar los humos tóxicos, mejorando la seguridad y la comodidad
  • Velocidades de Impresión Rápidas: La impresora puede alcanzar velocidades de hasta 70 mm/h.
  • Pantalla Táctil Fácil de Usar: Equipada con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas intuitiva y fácil de usar​
  • Mejora de la Adherencia: La placa de construcción grabada con láser mejora la adherencia, asegurando tasas de éxito de impresión más altas
  • Software de Corte Versátil: Admite el cortador Voxeldance Tango, con la flexibilidad de usar software de terceros como Chitubox y Lychee Slicer​
  • Exposición Uniforme de Luz: Utiliza una fuente de luz COB con lente colimadora Fresnel para una distribución de luz consistente, mejorando la calidad de impresión​
  • Disipación Avanzada del Calor: Cuenta con un sistema de disipación de calor mejorado, prolongando la vida útil de la impresora y manteniendo un rendimiento óptimo
  • Rieles Lineales Dobles en el Eje Z: Asegura un movimiento más silencioso, estable y preciso del eje Z, reduciendo artefactos en las impresiones
  • Vidrio Protector para la Pantalla LCD: El vidrio templado con dureza 9H protege la LCD de daños, prolongando su vida útil​
  • Sistema de Nivelación Fácil: Cuenta con tornillos de nivelación de casquillo hexagonal antideslizantes para un manejo fácil y preciso

Contras

  • Sin Soporte Wi-Fi en el Modelo Básico: La Saturn 3 estándar carece de conectividad Wi-Fi, disponible solo en la versión Ultra​
  • Nivelación Manual de la Cama: Requiere nivelación manual, lo cual podría ser una desventaja para usuarios aún inexpertos.
  • Sin Sistema Automático de Recarga de Resina: No tiene un sistema para recargar automáticamente la resina durante impresiones largas, lo que podría ser necesario para proyectos más grandes​
  • Velocidad Máxima de Impresión Limitada: En comparación con otras impresoras de resina, su velocidad máxima de impresión podría considerarse baja


¿Cuál Comprar? ¿Cuál es la Mejor Impresora 3D?

Para elegir la mejor impresora 3D para tus necesidades, debes considerar varios factores como el presupuesto, el tamaño de impresión que necesitas, la resolución, la facilidad de uso, y el tipo de proyectos que planeas realizar. Aquí te damos un resumen de cada una de las impresoras indicadas arriba, destacando sus características principales y para qué tipo de proyectos serían más adecuadas:

Creality Ender 3 Pro

Es una opción popular y económica, buena para principiantes y para proyectos de tamaño mediano. Es conocida por su buena relación calidad-precio.

Ideal para:

Ideal para aficionados al modelado 3D, proyectos de bricolaje, y piezas de reemplazo para electrodomésticos. También es buena para la educación y el aprendizaje de la impresión 3D.

Flashforge Finder 3

Es una impresora 3D fácil de usar, ideal para educación y principiantes. Tiene un diseño cerrado, lo que la hace más segura para ambientes con niños.

Perfecta para:

Perfecta para uso educativo, especialmente en escuelas, debido a su seguridad y facilidad de uso. Adecuada para proyectos sencillos, juguetes y modelos educativos.

Anycubic Kobra 2 Neo

Adecuada para entusiastas del bricolaje y para quienes buscan una impresora con buena calidad de impresión y tamaño de construcción decente.

Especial para:

Adecuada para entusiastas del bricolaje y makers que buscan imprimir objetos de tamaño mediano como herramientas, juguetes, y accesorios de casa.

ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks

Es una impresora 3D de resina, ideal para modelos detallados y miniaturas. Ofrece alta resolución y es mejor para usuarios intermedios o avanzados.

Adecuada para:

Excelente para artistas y diseñadores que necesitan alta resolución en sus impresiones, como figuras de acción detalladas, joyería, y modelos dentales.

Creality Ender 3 v2

Una actualización del Ender 3 Pro, con mejoras en la estabilidad y algunas características adicionales. Buena para aficionados y proyectos de tamaño mediano.

Perfecta para:

Versátil para hobbies, educación, y pequeñas empresas. Puede ser usada para prototipos, artefactos decorativos, y componentes mecánicos.

Creality K1 Max

Esta es una impresora de gran formato, adecuada para imprimir objetos grandes o múltiples piezas a la vez.

Adecuada para:

Ideal para proyectos a gran escala, como piezas de arte, prototipos de tamaño real y muebles pequeños o componentes arquitectónicos.

ELEGOO Mars 4 Ultra

Otra impresora 3D de resina, conocida por su alta resolución y calidad de impresión. Ideal para figuras detalladas y joyería.

Especial para:

Perfecta para imprimir miniaturas de alta calidad, prototipos de productos, y joyería fina.

Anycubic Kobra 2 Pro

Versión mejorada del Kobra 2, con un área de impresión más grande y características mejoradas. Buena para usuarios con algo de experiencia en impresión 3D.

Ideal para:

Excelente para usuarios que requieren imprimir objetos grandes o en lotes, como piezas de maquinaria, herramientas, y prototipos de diseño industrial.

Voxelab Aquila S3

Impresora 3D de nivel básico a intermedio, conocida por su buena relación calidad-precio y versatilidad.

Perfecta para:

Buena para principiantes y entusiastas, ideal para imprimir juguetes, gadgets, y componentes electrónicos.

Creality Halot Mage Pro

Es una impresora 3D de resina, ideal para trabajos que requieren alta precisión y detalle, como prototipos y joyería.

Adecuada para:

Adecuada para aplicaciones profesionales que requieren alta precisión y detalle, como moldes dentales, prototipos de ingeniería y joyería.

Geeetech Mizar M

Una opción económica y versátil, adecuada para principiantes y proyectos de tamaño pequeño a mediano.

Adecuada para:

Ideal para principiantes y proyectos de bricolaje, adecuada para juguetes, modelos educativos y decoraciones caseras.

ELEGOO Neptune 4 Pro

Impresora 3D con buenas características para usuarios de nivel intermedio, ofreciendo una buena calidad de impresión.

Ideal para:

Buena para proyectos de tamaño mediano, incluyendo prototipos, juguetes, y piezas de arte.

Flashforge Adventurer 4

Diseñada para usuarios de nivel intermedio, ofrece características convenientes como una cámara integrada y una cama de impresión extraíble.

Adecuada para:

Ideal para educadores, pequeñas empresas y aficionados, para crear prototipos, modelos educativos, y artefactos de diseño.

Anycubic Photon Mono M5s

Una impresora 3D de resina más avanzada, con alta resolución y velocidad, adecuada para modelos detallados.

Especial para:

Excelente para aplicaciones que requieren detalles finos y precisión, como joyería, prototipado dental, y figuras de coleccionista.

ELEGOO Saturn 3

Una impresora 3D de resina de mayor tamaño, ideal para usuarios avanzados que necesitan imprimir modelos grandes o múltiples piezas con detalles finos.

Perfecta para:

Ideal para usuarios avanzados que necesitan imprimir en gran formato, como piezas de arte, prototipos de gran tamaño, y modelos arquitectónicos detallados.

Mejores Impresoras 3D de Filamento (FDM)

¿Cuál es la Mejor Impresora 3D de Filamento? Este año hemos incluido varios modelos destacados por su calidad, precio, y características de buen desempeño.


Geeetech Thunder

Geeetech Thunder

Mejor Impresora FDM de alta velocidad

Anycubic Kobra 2 Plus

Anycubic Kobra 2 Plus

Mejor Impresora 3D para ABS

Creality Ender 3 neo

Creality Ender 3 neo

Impresora 3D de filamento buena

ELEGOO Neptune 4 Pro

ELEGOO Neptune 4 Pro

FLASHFORGE Adventurer 4

Geeetech Thunder


Mejores Impresoras 3D Creality

Los siguientes modelos de Creality destacan por su balance entre precio, facilidad de uso, y capacidades de impresión, haciéndolos opciones ideales tanto para principiantes como para usuarios más experimentados en el mundo de la impresión 3D.


Creality K1 MAX

Creality K1 MAX

Creality Ender 3 S1 Pro

Ender 3 S1 Pro

Creality CR-10 Smart

Creality CR-10 Smart


Palabras Finales

No existe la mejor impresora 3D del mundo. Cada una de las máquinas 3D tiene su nicho, dependiendo de la resolución requerida, el tamaño de los objetos a imprimir, y el tipo de material que utilizan. Las impresoras FDM (como las de la serie Ender y Kobra) son más versátiles para una amplia gama de proyectos, mientras que las impresoras de resina (como las de la serie ANYCUBIC Photon y ELEGOO) son más adecuadas para trabajos detallados y especializados.

Preguntas Frecuentes

¿Qué impresora 3D es mejor, resina o filamento?

Anycubic Kobra 2 Neo

¿Qué tipo de impresora 3D es mejor? Las impresoras 3D de resina y filamento tienen sus propias ventajas y desventajas. En general, las impresoras 3D de resina son una buena opción para proyectos que requieren un alto nivel de detalle, como la creación de modelos de figuras o piezas de joyería. Las impresoras 3D de filamento son una buena opción para proyectos que requieren piezas resistentes, como piezas de repuesto o piezas mecánicas. Si estás empezando en la impresión 3D, es recomendable empezar con una impresora 3D FDM. Las impresoras 3D FDM son relativamente fáciles de usar y mantener, y son una buena opción para una amplia gama de proyectos.

¿Cuáles son las mejores marcas de impresoras 3D?

Creality
Anycubic
Ultimaker
Formlabs
Elegoo
Flashforge
Prusa Research
MakerBot
Stratasys
Raise3D

¿Cuál es la impresora 3D más vendida?

La impresora 3D con más ventas en Amazon este año es la Ender 3 S1 Pro. Es una impresora 3D económica, con buen volumen de impresión, con impresiones decentes y fácil de montar y usar.

¿Cómo saber si una impresora 3D es buena?

Para saber si una impresora 3D es buena, haz que tomar en cuenta los siguientes factores. En impresora-3dX.com hemos hecho el análisis de las mejores del momento.
Reputación de la marca.
Facilidad de uso.
Volumen de impresión.
Precisión y espesor de capas.
Medios de conexión.
Tipos de filamentos que puede imprimir.
Calidad del Soporte técnico.
Precio.
Opiniones de los compradores.

¿Cuál es la mejor impresora 3D de resina?

ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks

La ANYCUBIC Photon Mono X 6Ks resulta ser la impresora 3D más destacada a nivel doméstico gracias a su alta precisión, buen volumen de construcción y buena relación precio-calidad.

¿Cuál es la mejor impresora 3D de filamento?

La impresora 3D FDM a nivel doméstico más detacada es la Ender 3 S1 Pro. Brinda buen volumen de fabricación, buena calidad de las impresiones y precio adecuado para cualquier persona que inicia en la impresión 3D. Tambien puedes considerar la Anycubic 2 Pro o la Voxelab Aquila D1.

¿Cuál es la mejor impresora 3D dental?

La ANYCUBIC Photon Mono M5s es ideal para impresiones dentales. Esta impresora 3D utiliza resinas fotosensibles de alta calidad que son seguras para la salud y ofrecen una buena resolución. Además, es fácil de usar y ofrece un buen soporte técnico.

¿Cuál es la mejor impresora 3D para joyería?

La ELEGOO Mars 4 tiene una resolución de 4096 x 2560 píxeles, lo que es suficiente para imprimir piezas de joyería precisas y detalladas. La impresora también tiene una velocidad de impresión de hasta 80 mm/h, lo que permite imprimir piezas de joyería grandes en un tiempo relativamente corto.

¿Cuál es la impresora 3D más rápida?

La impresora 3D más rápida del mercado es la Formlabs Fuse 1. Esta impresora 3D puede imprimir piezas a una velocidad de hasta 250 mm/s.
La Formlabs Fuse 1 utiliza la tecnología SLS (Selective Laser Sintering), que consiste en sinterizar polvo de polímero con un láser. Esta tecnología permite imprimir piezas a velocidades muy altas, pero también requiere el uso de un polvo de polímero especial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la velocidad de impresión no es el único factor a tener en cuenta al elegir una impresora 3D. También es importante considerar la calidad de la impresión, el precio y la facilidad de uso.

¿Qué tipo de Impresora 3D es Mejor?

Qué tipo de impresora 3D es mejor para ti depende en gran medida de lo que quieras hacer con ella, las necesidades específicas de tu proyecto, y tu presupuesto disponible. Las impresoras FDM son una excelente opción para principiantes y uso general, mientras que las tecnologías como SLA, SLS y DLP son más adecuadas para aplicaciones profesionales y de alta precisión. Es importante considerar factores como el costo, la calidad de impresión deseada, los materiales disponibles y el propósito de uso al elegir una impresora 3D.

Aun más sobre las Mejores máquinas 3D

Error: puede que no exista la vista de 235a062gbx
Scroll al inicio